
Extraterritorialidad.
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
EXTRATERRITORIALIDAD.
"Jus hoc et ad comites legatorum porrrigi". (H. Grocio, "De Jure belli ac Pacis").
Las inmunidades que gozan los Enviados diplomáticos, se extiende a su domicilio, familia y a todas las personas de su servicio, a las que no se puede prender ni juzgar, y menos castigar, sin su permiso, porque el derecho de gentes universal, considera a los Ministros públicos como si no hubieran salido del territorio de su Soberano; y su séquito, su casa y sus trenes, con todos sus efectos muebles, se consideran también como si tampoco hubieran salido de su patria; y de ahí la teoría de la extraterritorialidad.
-
9207
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nombramiento de una persona de confianza de S.M. el Rey como representante plenipotenciario.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Carta de felicitación por el proclamamiento como Rey de Rumanía, expresando la gran confianza en su reinado.
-
Carta modelo de remisión del Ceremonial, junto con el Breve de Clemento XIV y recibo del Collar.
-
Carta de despedida, en francés, acreditando un encargado de Negocios, interino, dirigida por un Representante al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Petición de una audiencia de S.S. para súbditos españoles, dirigida a Monseñor Maestro de Cámara.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.