
Cartas Reales. Sacro Colegio, donde se hallen.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Correspondencia Real.
Sacro Colegio (Emmos. Cardenales del .....) donde se hallen. |
(En papel apaisado) DON ALFONSO XII (Título pequeño) |
Al muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal N.N., muy caro y muy amado amigo Nuestro. (Firmado de estampilla) = Yo el Rey (1).
Nota 1. S.M. la Reina Consorte firmaba las cartas a los Emmos. Cardenales con su nombre. S.M. la Reina Regente las firma como de estampilla: Yo la Reina Regente.
-
8129
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición de un Exequátur.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...
-
Ingresos y gastos de la Cámara de Comercio.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.