
Extracto Decreto de 1878, Orden de Carlos III.
Limitación en las concesiones de la distinguida Orden de Carlos III.
He aquí el decreto de 1878:
Ministerio de Estado.
Exposición.
(Extracto.)
Señor: La Real y distinguida Orden de Carlos III, creada por el augusto antecesor de V.M., que la dio su nombre, y que la instituyó, dotándola con fondos, ha venido sufriendo mil vicisitudes.
Los recursos del Erario no permiten devolverla su antiguo esplendor.
La facilidad con que se ha otorgado, ha contribuido a disminuir su importancia.
Para evitar este mal es necesario limitar, en los más altos grados, la facultad de conceder condecoraciones.
SEÑOR:
A. L. R. P. de V. M .
Manuel Silvela.
-
7481
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Apéndice número 5. Protocolo Consular.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Enjuciamiento criminal. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
-
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
-
Debe conocer el ceremonial, la etiqueta de las recepciones reales y audiencias de S.M. al Cuerpo diplomático
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
-
Uso y ejercicio del encargo de actuar como comisión de Cónsul.