
Presentación a S.M. la Emperatriz y a las Princesas de la Familia Imperial de las señoras del personal de la Embajada.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Presentación a S.M. la Emperatriz y a las Princesas de la Familia Imperial, de las señoras de los Enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, de los Ministros Residentes, de los Encargados de Negocios, de los Secretarios y de los Agregados Extranjeros.
Las señoras de los Jefes de Misión y de los Secretarios y Agregados hacen la primera visita a la Camarera Mayor de Su Majestad, y son presentadas por ella a la Emperatriz en el primer círculo diplomático que se celebre en Palacio.
Las señoras de los Jefes de Misión son presentadas a Sus Altezas las Princesas de la Familia Imperial, pidiendo la señora del Decano una audiencia por conducto de las Camareras Mayores de SS.AA., a quienes las señoras se hacen presentar previamente, y se les concede en seguida.
Las señoras de los Secretarios y Agregados, las presenta a SS.AA. la señora del Decano, en los bailes o recepciones en que se encuentren.
Todo el cuerpo Diplomático es invitado al baile llamado "CARNEBALL o BAL BEY HOF", pero con preferencia los diplomáticos de las Cortes que están unidas por lazos de parentesco a la Imperial y Real de Austria.
En el baile de Corte, se invita para la mesa de S.M. el Emperador, a los Embajadores, y para la de S.M. la Emperatriz a las respectivas señoras Embajadoras.
-
9401
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Ceremonias que deben tener lugar con motivo del próximo alumbramiento de Mi muy cara y amada Esposa, cuando el Todopoderoso permita que se realice tan fausto suceso.
-
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Los Embajadores han gozado desde los tiempos más remotos de un gran número de privilegios sobre los demás Representantes diplomáticos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.