
Carta. Comunicar a las Cortes el fallecimiento de una persona Real.
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.
Carta participando el fallecimiento de una persona Real a las Cortes cuya correspondencia se redacta en la lengua nacional.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Cumplo hoy el triste deber de anunciar a Vuestra Majestad el fallecimiento de ...... , acaecido el 28 del mes último.
Los sentimientos de sincera amistad que Vuestra Majestad me ha demostrado siempre, me dan la seguridad de que compartirá la profunda pena que esta dolorosa desgracia me hace experimentar, así como a Mi Familia.
En esta confianza, aprovecho esta ocasión para reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de la alta consideración y de la inalterable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano,
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
(Firmado.) ALFONSO.Palacio de Madrid el 5 de de 188...
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8874
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
S.M. la Reina agradece a Su Santidad el envío de las Fajas Benditas para su Augusta hija.
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.
-
Modelo de Nota, en francés, participando el fallecimiento de un individuo de la Legación.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Modelo de documento utilizado para comunicar el traslado de licencias de militares.
-
Remisión de la cuenta de los derechos obvencionales recaudados en un Consulado durante los trimestres indicados.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.