
Tipos de cuello de los jerséis -jersey-
Los jerséis, al igual que otras prendas de vestir como la camisa, tiene una gran variedad de tipos de cuello
protocolo.org
El escote de un jersey. Formas del cuello para jerséis
Ver fotos de los tipos de escotes para jerséis
El jersey es una prenda de vestir que puede estar fabricado con diversos tejido - lana, algodón o fibras sintéticas. Puede ser cerrado o abierto por delante, con escote o cuello de distinto tipo y generalmente manga larga. Cubre, por regla general, desde el cuello hasta la cintura.
Una prenda de vestir, como es el jersey, puede tener diversos acabados en su parte superior, el cuello. Amén de los diversos tipos de tejido utilizados en su confección el cuello es de gran importancia porque define el estilo de esta prenda.
Escotes y tipos de cuello de los jerséis
Escote a pico
Este cuello es el clásico y tan pasado de moda, en ciertas temporadas, cuello en "V". Como su nombre indica es un tipo de corte que termina en un pico a la altura del pecho.
Te puede interesar: Qué cuello de camisa elegir según la forma de la cara
Escote Caja
El tipo "caja" es un cuello redondo muy ajustado. Apenas tiene el tamaño suficiente para pasar la cabeza por él. Es uno de lo más utilizados en casi todas las temporadas. Es bastante elegante.
Cuello Cisne
El cuello cisne es un cuello clásico que sufre, como muchas otras prendas, los vaivenes de la moda. Suele ser algo más fino que el resto del tramado del jersey, por lo que sube por el cuello hasta la altura, prácticamente, de las mandíbulas. Para mayor facilidad y adaptabilidad, se suele hacer largo para que cada persona lo doble a su gusto en cuanto al largo que prefiere. Aunque un clásico, hay temporadas que se lleva más que otras. También se le conoce como "cuello alto". Un jersey de cuello alto y uno de cuello cisne suelen hacer referencia al mismo tipo de cuello.
Cuello Barco
Este tipo de corte es como un cuello caja pero estirado por sus laterales. Es decir, en vez de ser abierto hacia el pecho se abre como una línea recta que va de hombro a hombro. Suele dejar los hombros un poco descubiertos.
Cuello Perkins
Es tipo de corte que podría ser una fusión entre cl cuello caja y el cisne. Es un cuello ajustado pero ligeramente elevado. Según dicen los expertos en moda, el nombre viene dado por el jersey que lucía Anthony Perkins en la película de Alfred Hitchcock, "Psicosis".
Cuello Redondo
Es un tipo de cuello que está entre el cuello caja y el cuello barco. Tiene un tipo de corte como el cuello caja pero ampliado o dado de sí. Es decir, no se ajusta tanto al cuello como el caja pero no suele bajar más de la altura de la clavícula.
Te puede interesar: Reglas de oro para vestir de forma correcta
Cuello Polo
Cuello de corte recto hacia abajo que puede llevar un cierre con botones, cremallera, corchetes, etc. Se puede vestir cerrado o bien desabrochado, con lo que hace más o menos escote.
Cuello Vuelto
El jersey de cuello vuelto lleva un corte en "V" o similar que se vuelve sobre sí mismo. Al igual que el cuello cisne puede llevar una o más vueltas, el cuello vuelto lleva un cuello amplio que se dobla sobre sí para darle mayor volumen al cuello. Los más habituales son redondos o en pico.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.
-
Asistimos a eventos en los que se declara el código de vestimenta con un fin específico: conseguir trabajo, conocer gente interesante, promocionarse, pasar un buen rato en buena compañía
-
El nudo de corbata Half Windsor es un nudo muy elegante utilizado en atuendos formales
-
Podemos hablar de moda cuando los consumidores se apropian de una tendencia y se vuelve masiva, generalizada
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
La moda ha logrado que en las últimas temporadas se vistan las camisas con todos los botones abrochados
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
-
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón
-
El nudo de corbata Windsor es un nudo ancho, muy utilizado para vestir con atuendos formales. Es muy utilizado en el vestuario inglés
-
El vestuario femenino es mucho más amplio y variado que el masculino por lo que es posible realizan una gran cantidad de combinaciones