
Modas de paseo para los recién casados
Los caballeros llevan el sombrero de terciopelo carmesí, copa elevada, ala ancha y arremangada por detrás
foto base Pexels - Pixabay
Reglas de etiqueta para el paseo de los recién casados
Aquella urbanidad. Modas de la época
Los recién casados salen a paseo de bracero llevando un perrito galgo como símbolo de la fidelidad. La novia debe aparentar calor aunque sienta frío. De ahí proviene el llevar la capota caída. Las capotas a la dernier son embudos guarnecidos de papel dorado.
Las sombrillas han ido reduciéndose hasta tal punto, que las señoras más elegantes llevan un solideo unido a un saca-trapos.
El chal es de estera fina de Elche. El vestido debe tener mucho vuelo para que quepa debajo el ARMADOR de corcho o de algodón, y tan largo que no se vean los pies a fin de poder ahorrar el gasto de medias y zapatos.
Te puede interesar: El lenguaje de la sombrilla
Los caballeros llevan el sombrero de terciopelo carmesí, copa elevada, ala ancha y arremangada por detrás. El uso de un gran cuello de camisa está tan en boga, que los más elegantes ponen el cuello en el cuerpo y los faldones muy almidonados salen de la corbata de suela que también está bastante alta.
La barba a lo patriarca es signo de buen gusto, así es que los jóvenes de gran tono que son por naturaleza imberbes la llevan postiza de esparto de Cartagena o de Almería. Sigue la moda de los higos secos por botones y del bastón de tambor mayor. Los guantes tanto para señora como para caballero son de damasco, el de la mano derecha carmesí y el de la izquierda amarillo. Se ajustan a la muñeca por medio de un bramante o un poco de pan mascado.
Rima para las señoritas solteras
Las señoritas solteras más elegantes van por el Prado saltando sucesivamente una por encima de otra gritando:
A la una le daba la mula.
A las dos le daba la coz.
A las tres los tres hijos de San Andrés; 1, 2 y 3.
A las cuatro brinco y salto.
A las cinco salto y brinco.
A las seis machaca la vieja los ajos en el almirez;
machácalos bien que son para comer,
machácalos mal que son para cenar.
A las siete tente capiruchete etcétera,
mientras que los papás y las mamás las siguen atracándose de melón.
-
7648
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El amarillo es un color llamativo que combinar mejor como complementario que como color principal.
-
Las mujeres en el ejército también cuentan con unas normas sobre su aspecto físico en lo que se refiere al cabello y la cara
-
La chaquetas o americanas pueden llevar un determinado número de botones. Cuántos se deben abrochar
-
La camisa y la corbata son dos elementos que todo hombre elegante debe saber combinar de forma apropiada para cada ocasión
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
-
El color rojo es utilizado en pocas prendas de hombre y más utilizado en los vestidos de mujer.
-
Si el marrón es muy utilizado en el vestuario femenino, el gris es uno de los más utilizados en el vestuario masculino.
-
En los últimos tiempos se ha puesto de moda entre las jóvenes, e incluso entre algunos muchachos, una prenda significativa: el mono de obrero
-
La mano de un hombre debe estar libre de todas estas futilidades.
-
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.