
Elegir un cuello de camisa según la forma de la cara
La forma de la cara y el tamaño general de la cabeza y el cuerpo pueden determinar el tipo de camisa que le sienta mejor a una persona
foto base tookapic - Pixabay
Cómo escoger un cuello de camisa adecuado a la forma de nuestra cara
Los cuellos de camisa y la fisonomía de la cara
La forma de la cara y del cuello de una persona, como ocurre con otras partes del cuerpo, pueden ser factores importantes a tener en cuenta cuando vaya a elegir qué camisa ponerse.
Las camisas y su gran variedad de cuellos -estilo italiano, inglés, mao, Roma, etcétera- hacen que haya muchas opciones disponibles para todo tipo de fisonomía.
Forma de la cara y tipo de cuello más apropiado
Personas con la cara ancha
Las caras de mandíbula ancha, las caras grandes o redondas lucen mejor con cuellos de vestir clásicos y grandes, por ejemplo, con cuello tipo inglés , de puntas largas y anchas.
Te puede interesar: 9 consejos para vestir correctamente una camisa
Personas con la cara estrecha
A este tipo de personas les favorecen más los cuellos pequeños, cortos y estrechos, tipo cuello italiano e incluso cuello japonés o mao . El cuello pequeño hará que la cara destaque más y parezca más grande, sobre todo si va abrochado.
Personas con el cuello largo
La forma de hacer el cuello largo, visualmente, más corto es utilizar cuello de puntas largas, tipo inglés o uno de corte clásico de similares características; mejor llevar la camisa totalmente abotonada.
Personas con el cuello corto
Es bueno utilizar cuellos bajos y de puntas cortas y estrechas. Si el cuello es ancho hará más corto el cuello de la persona. Los cuellos bajos tipo japonés o mao pueden ser una buena opción. Si se lleva un botón o dos desabrochado también le da más sensación de largo al cuello.
No solo el cuello de la camisa es importante, también la hechura de la camisa puede hacer resaltar más o menos su cara en función del armado general que lleve la camisa, sobre todo a la altura de los hombros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida según decía Oscar Wilde
-
Los códigos de etiqueta marcan el vestuario de un evento. Pero dentro de cada tipo de vestuario se pueden elegir atuendos más o menos acertados
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario
-
Un vestuario de etiqueta para el hombre apenas utilizado en España es el conocido como 'frac colonial' o spencer
-
Con la llegada del buen tiempo tendemos a prescindir de más ropa de la deseable
-
El color verde, junto con el color marrón, son dos de los colores más difíciles de combinar, aunque tiene unas cuantas posibilidades.
-
Generalmente suele tener una carga simbólica porque la forma de vestir tiene un 'mensaje'. Está contando algo de cada persona
-
Hay personas que no lucen complementos y son muy elegantes y estilosas, pero no es lo más habitual
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
Rebajas en reales. En el siglo XXI, lo que se lleva entre la realeza es lo de repetir indumentaria.