
Cómo elegir unas gafas de sol perfectas (con vídeo)
Las gafas de sol no son solamente un complemento de nuestro vestuario sino una protección para nuestros ojos
fotograma RTVE - La aventura del saber
Consejos para elegir unas buenas gafas de sol
Primero: para qué queremos las gafas de sol
Antes de comprar unas gafas de sol nos deberíamos hacer una pregunta importante: ¿para qué vamos a utilizar esas gafas de sol? Lo primero es saber qué actividad vamos a realizar y en qué condiciones ambientales.
Salvo para usar las gafas de sol en entornos con nieve -la potencia con que se refleja el sol en esta superficie es bastante fuerte- con unos cristales de filtro 3 sería suficiente para "cubrir" la mayoría de las actividades que se hacen al aire libre.
Las gafas de sol, como muchos otros complementos, son artículos sujetos a las modas y, en muchas ocasiones, nos fijamos más en su diseño que en la calidad de sus cristales. Ambas cosas se pueden combinar, teniendo en cuenta que debemos dar prioridad al factor protección sobre las demás opciones.
fotograma RTVE - La aventura del saber
Las gafas de sol que se adquieren en muchos mercadillos y establecimientos del tipo bazares y tiendas de descuento, pueden ser muy perjudiciales para la salud de nuestros ojos. Por eso hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir unas gafas de sol que pueden dañar el ojo con lesiones importantes.
Requisitos para elegir unas buenas gafas de sol
Los filtros solares
1. Filtro 0. Es el que nos protege y absorben hasta un 20% de la radiación invisible. Es una protección muy baja para climas muy grises, podríamos decir. Con estas gafas no estamos protegidos.
2. Filtro 1. Este filtro absorbe en el 20 y el 56%. Estas valen para una luminosidad baja. Al ser un filtro muy barato se utilizan mucho en gafas de bajo coste.
3. Filtro 2. Absorben entre el 57 y el 81% de las radiaciones perjudiciales. Son las gafas con la protección "mínima" que deberíamos usar para estar protegidos en la mayoría de las actividades al aire libre. Pero se quedan algo cortas.
4. Filtro 3. Estas son las gafas que todos deberíamos usar, por defecto. Estas gafas de sol con este filtro nos protegen perfectamente de la mayoría de las condiciones de luminosidad normales.
5. Filtro 4. Protegen mucho, pero no podemos realizar ciertas actividades como conducir. Son gafas excesivamente oscuras para actividades que necesiten una visión clara.
Una recomendación importante es saber dónde comprar las gafas de sol. Hay que buscar establecimientos especializados, como ópticas, tiendas especializadas o establecimientos de cierta garantía, en las que sabemos que el artículo que nos ofrecen es de gran calidad y viene perfectamente etiquetado.
Los colores de los cristales de las gafas
Te puede interesar: Cómo elegir el bolso - cartera perfecto
Cada color, independientemente de que las gafas lleven un buen filtro, pueden ser más adecuados para unas u otras actividades.
El color amarillo da más profundidad y hace mayor contraste. Son buenas para ciertos deportes como el tenis, pues verán mejor la bola. También son muy recomendables para las personas que han sido operadas de cataratas.
El color gris es el que menos "distorsiona" y por eso son muy recomendables para conducir o para leer al aire libre.
Las gafas de sol con cristales de color verde, son apropiadas para los deportes náuticos, deporte de invierno.
Los cristales plateados y polarizados, no protegen más, pero eliminan gran parte de los reflejos. Pero el color plateado no quiere decir que nos protejan más. Incluso, pueden ser gafas de cristales plateados pero no polarizados. Plateado o dorado no es igual a polarizado.
Consejo final para elegir las gafas de sol
Debemos proteger a los niños desde que son pequeños porque sus ojos son mucho más delicados que los nuestros y no debemos caer en sus caprichos y comprarles gafas de "juguete" que, en muchos casos, no solo no protegen sino que perjudican.
Marián García, doctora en Farmacia, graduada en Nutrición, profesora universitaria y escritora, colaboradora habitual del estupendo programa de RTVE "La aventura del saber", nos ofrece una serie de estupendos consejos para saber qué gafas de sol debemos comprar para estar bien protegidos de la luz solar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
Los pueblos originarios tienen ropa de la vida cotidiana, formal y ropa de nivel ceremonial.
-
El nudo de corbata Half Windsor es un nudo muy elegante utilizado en atuendos formales
-
La etiqueta masculina y la etiqueta femenina. Cuándo se viste y cómo se viste. Actos y eventos con etiqueta requerida
-
El estilo de negocios informal -business casual- es uno de los preferidos por los jóvenes que se incorporan al mundo laboral
-
Vestuario de etiqueta: el chaqué. Prenda de vestir de día (por la mañana hasta el atardecer)
-
Desde cómo colocarse la peineta hasta la altura a la que debe colocarse la mantilla
-
El color es importante a la hora de combinar las prendas del vestuario, pero los tonos también
-
La pajarita es un complemento indispensable para el vestuario de etiqueta de un hombre
-
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
El vestuario formal es uno de los más utilizados para la mayor parte de actos y eventos, tanto sociales como laborales