
Tipologías femeninas y sus características. Tipo de cuerpo de la mujer y cómo sacarle el máximo partido (con vídeo)
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
foto base ArtisticOperations - Pixabay
Cómo saber cuál es nuestra tipología. La forma real de nuestro cuerpo
La forma más sencilla de saber cómo es nuestro cuerpo es ponerse delante del espejo, según nos recomienda Andrea. No saber qué nos puede sentar bien, pensar que no tenemos un buen cuerpo... es todo una cuestión de conocimiento. La perfección no existe, aunque la publicidad nos la quiera vender.
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones. Debemos tratar de tener una visión mucho más positiva de nosotros mismos. Tener una mejor opinión de nosotros mismos, mejor de la que habitualmente muchas personas tienen de sí mismas. Todos tenemos muchas cosas importantes y buenas que destacar.
Dos puntos de referencia importantes en el cuerpo de la mujer para definir las tipologías
La tipología que podemos denominar 'ideal' -también denominada 'reloj de arena'- es la que cumple este estándar: hombros y caderas de igual anchura. El cuerpo se estrecha un poco a la altura de la cintura.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
1. Los hombros. Deben estar lo más rectos posibles y alineados con las caderas (lo que Andrea denomina la cabeza del fémur).
2. La cabeza del fémur. Las caderas deben estar alineadas con los hombros. Es decir, deben tener la misma anchura que los hombros.
Una de las tipologías más frecuentes en las mujeres es aquella en la que las caderas son algo más anchas que los hombros. Es la conocida como tipología triangular. Es muy fácil disimular unos hombros más estrechos frente a las caderas más anchas. Andrea propone oscurecer la parte inferior para darla menos visibilidad y destacar la parte de los hombros para hacerla más importante y ancha de lo que es en realidad. En la parte superior escotes muy abiertos y prendas que 'difuminen' la línea de los hombros.
Otra de las tipologías, menos frecuente en las mujeres, es la del triángulo invertido. Es decir, mujeres que tienen los hombros más anchos que las caderas. Se puede hacer lo contrario que en el caso anterior. Darle mayor visibilidad a las caderas con con prendas brillantes, de colores claros y tejidos que den más sensación de volumen.
Una de las tipología más 'complicadas' para vestir es la tipología rectángulo. Los hombros y las caderas son igual de anchos, pero no hay cintura. Es decir, de los hombros a las caderas, la figura es totalmente recta hasta en la parte de la cintura. Pero no hay problema, pues siempre hay trucos de vestuario que nos pueden ayudar. Se potencian los hombros con un cuello halter y la parte de la cadera con un drapeado o cualquier otro tejido y hechura que aporte volumen. Lo que hacemos es dejar que la cintura parezca algo más estrecha, creando la figura del reloj de arena o tipología 'ideal'. También, indica Andrea, que los chalecos son buenos aliados de las mujeres con tipología rectángulo.
La extrovertida Andrea Vilallonga, experta en imagen y escritora, visita el estupendo programa de RTVE "A punto con la 2" para hablarnos sobre las tipologías de mujer. Cómo es el cuerpo de la mujer y cuántos tipos de tipologías hay en lo referente a la figura de la mujer.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La camisa es una de las prendas de vestir más utilizadas por los hombres en su vida cotidiana. La mujer también la viste pero no de forma tan frecuente como el hombre.
-
La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
-
Podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina", no al menos, en el sentido más estricto, de los parámetros que rigen la misma
-
Los zapatos de tacón alto hacen a la mujer más alta y la pierna luce más esbelta. Se visten por la noche y en ocasiones especiales, durante el día
-
Llevar un sombrero nunca ha sido un acto banal, sino lleno de significación...
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
-
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
-
La etiqueta hace referencia al vestuario necesario para acudir a determinados actos o celebraciones que requieren un tipo de indumentaria más formal o 'protocolaria' que la habitual
-
Los gustos personales influyen de manera importante en el vestuario de las personas lo que se suele reflejar en los colores que más predominan en su armario
-
Cómo llevar un bolso de mano con elegancia y sofisticación. Consejos para ser una mujer elegante
-
El éxito de una buena imagen está en crearse un estilo propio combinando de forma elegante las prendas de nuestro vestuario
-
La corbata siempre ha estado presente, con altibajos, en el vestuario masculino. Pero desde hace tiempo se observa una disminución en el uso de este complemento