
Cómo planchar una camisa
La importancia de vestir una camisa bien planchada se va a ver reflejado en nuestra imagen
LaMenta3
La forma correcta de planchar una camisa. ¿Cómo hacerlo?
Quién no ha echado de menos esa camisa tan bien planchada como solo lo saben hacerlo nuestras madres. Llevar la camisa sin una sola arruga es importante si queremos lucir una buena imagen. La conocida frase del diseñador Adolfo Domínguez "la arruga es bella" no va con la camisa.
Pero, ¿cómo planchar bien una camisa? No es una tarea fácil. La técnica consiste es seguir unos determinados pasos para evitar planchar por un lado y arrugar por otro. La primera vez nos puede llevar algo más de tiempo. Las siguientes veces, lo vamos a hacer mucho más rápido.
Qué cosas necesitamos antes de empezar a planchar la camisa
Lo primero es elegir una buena plancha, mejor si tiene el accesorio para echar vapor. Eso nos facilitará el planchado de la camisa, si la tela está demasiado seca.
Te puede interesar: Cómo elegir la talla correcta para una camisa de vestir (con vídeo)
Lo segundo, seleccionar una buena tabla de planchar, mejor que cualquier otro tipo de superficie, como una mesa -aunque también puede ser válido- si ponemos debajo una manta de planchar -o una toalla, nos puede servir-.
Antes de comenzar, hay que comprobar que la temperatura de la plancha es la adecuada en función del tejido de la camisa (fibra, algodón, lino, etcétera).
Lo más recomendable es empezar por el cuello, una de las partes más sencillas, para no desanimarse demasiado pronto. Ya llegarán las partes más complicadas. Además, es la parte que menos se suele arrugar aunque se manipule la camisa.
Tláhuac México - tlahuac.com.mex
Después, es aconsejable seguir por las mangas, estirando bien la manga para evitar arrugas indeseadas. Es complicado deshacer una arruga bien planchada. Si alguna arruga se resiste, un golpe de vapor puede ayudar a eliminarla, o bien podemos humedecer la camisa con un poco de agua.
Tláhuac México - tlahuac.com.mex
Lo último que deberíamos planchar sería la pechera y la espalda; hay que plancharla con cuidado, para no arrugar las partes que están bien planchadas. Estirar de un lado, luego del otro, metiendo con cuidado el pico de la plancha entre los botones, para que no quede ni una sola arruga -pero con cuidado para no quemar los botones-.
Tláhuac México - tlahuac.com.mex
Si el resultado no es el deseado, no debe preocuparnos. En cuanto llevemos una docena de camisas planchadas podremos comprobar la diferencia entre la primera y la última. Veremos una evolución tan favorable que nos parecerá increíble.
Art of Manliness and Ted Slampyak
Si no tenemos tiempo, no nos gusta planchar o no nos sentimos con esa "habilidad" manual, siempre nos queda la opción de llevar la camisa a una lavandería-tintorería o bien hacer una visita sorpresa a nuestra madre -o padre, quien sabe si plancha mejor nuestro papá-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario de etiqueta más utilizado por los hombres es el smoking -esmoquin- o tuxedo, como se le conoce en América
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
El blanco es uno de los colores que mejor combina con otros colores.
-
Cómo llevar un bolso de mano con elegancia y sofisticación. Consejos para ser una mujer elegante
-
Suele aceptarse como media etiqueta un traje oscuro con chaqueta cruzada o una combinación de prendas similares
-
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
-
Concha Molina da algunos consejos sobre el uso correcto de la mantilla para la Semana Santa
-
Este curioso invento es una de las prendas más inútiles que conozco pero vamos a darle un toque de humor y algo satírico a la pobre corbata
-
El amarillo es un color llamativo que combinar mejor como complementario que como color principal.
-
Cómo elegir un diamante para hacer un buen regalo. Diferencia entre diamante y brillante (con vídeo)
El diamante, podemos decir, es la piedra preciosa por excelencia. Una joya que según dice la publicidad 'es para siempre' -
Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino.
-
El día y la noche son puntos de referencia a la hora de elegir un tipo de vestuario y sus complementos