
Media Etiqueta. Caballeros. Vestuario de media etiqueta
Suele aceptarse como media etiqueta un traje oscuro con chaqueta cruzada o una combinación de prendas similares
protocolo.org
¿Qué es la media etiqueta?
La media etiqueta es un concepto que se utiliza en determinadas ocasiones para indicar una indumentaria que se sitúa entre el vestuario formal y el traje de etiqueta.
Suele aceptarse como media etiqueta un traje oscuro con chaqueta cruzada, camisa blanca, corbata y zapatos oscuros de corte clásico.
Otros autores, identifican la media etiqueta, con la utilización de una prenda de etiqueta combinada con una prenda del vestuario formal. Por ejemplo, utilizar una chaqueta de smoking con un pantalón oscuro clásico de traje. El chaqué , sin la levita y conjuntado con una chaqueta de vestir (de tres botones, por ejemplo).
Pexels - Pixabay
Reglas de vestuario
Las reglas para vestir las prendas de un vestuario de media etiqueta son las mismas que rigen para cualquier otro tipo de indumentaria:
1. La manga de la camisa deben sobresalir ligeramente sobre la manga de la chaqueta. Unos dos centímetros, aproximadamente.
Te puede interesar: Vestir de forma correcta en cualquier ocasión. Tipos de vestuario
2. El pantalón debe caer unos centímetros por detrás del talón del zapato, sin llegar a tocar el suelo. Una referencia puede ser, que estando de pie, no se deben ver los calcetines.
3. La corbata debe combinar perfectamente con el traje y la camisa, lo mismo que el cinturón debería combinar con los zapatos -combinar bien, no quiere decir que tenga que ser del mismo color-. Hay combinaciones difíciles de hacer pero que son válidas, siempre que sepamos hacerlas.
4. Los zapatos, mejor con cordones y de corte clásico. También se admiten los zapatos de hebilla (monkstrap).
En algunos países, el Tuxedo es considerado como media etiqueta para los caballeros.
La media etiqueta al ser un concepto que no define claramente qué tipo de prendas lo compone, da lugar a muchas y variadas interpretaciones, como ocurre con otros muchos tipos de vestuario -vestuario formal, vestuario de sport, vestuario casual, etcétera-.
Lo que si "marca" o define a la media etiqueta es una elegancia al menos igual que un vestuario formal. Buen gusto, porte distinguido y un cuidado estilo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Descripción gráfica de los tipos más habituales de cuello para los jerséis -jersey-
-
El vestir ha de ser en las personas según su estado y circunstancias. Su régimen es la fortuna y conciencia en el modo de proceder
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
-
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones
-
La temática protocolaria es amplia y compleja, hay que considerar múltiples aspectos. Quizá por ello el desconocimiento en este terreno da lugar al error, en el que caen ciudadanos y medios de comunicación.
-
Rebajas en reales. En el siglo XXI, lo que se lleva entre la realeza es lo de repetir indumentaria.
-
El blanco es uno de los colores que mejor combina con otros colores.
-
Cómo nos vestimos tiene una gran importancia, sobre todo, cuando tratamos con personas que no nos conocen. Causar una buen primera impresión es muy importante para nuestras relaciones sociales y laborales
-
El traje es uno de los conjuntos masculinos más utilizados, tanto en el ámbito social como en el laboral y el profesional
-
Los actos por la mañana son poco frecuentes con respecto a los que suele tener una persona en su vida social a partir de media tarde o bien por la noche
-
Es la nueva imagen de Francia, una seductora nata que acapara todas las miradas.
-
El nudo de la pajarita o corbata de lazo es uno de los nudos más complicados de hacer