
El zapato y el calcetín rompen el protocolo
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón
Prensa Mundo Nipon MN
Un calcetín con poco 'protocolo'
El vestuario es importante en todas las ocasiones
Entendemos que alguien a quien se le exige utilizar mucho la cabeza no esté pendiente de sus pies. Pero Mariano Rajoy podría tomarse más en serio su imagen de base: el calzado y los calcetines. Si hace un tiempo expuso a la mirada pública unos magníficos tomates en los talones, ayer hizo un stríptease de sus espinillas ante nada menos que el Emperador del Japón, Akihito. Reconocemos que estamos en crisis, pero ya que queremos vender la marca España tendríamos que hacer un esfuerzo por mejorar la imagen de las extremidades del señor Rajoy, sobre todo cuando sale del territorio nacional.
Veamos. Rajoy parece abonado al modelo de mocasín tipo Sebago, que es cómodo pero no recomendable para acudir a una entrevista con el Emperador de Japón, o para cualquier acto protocolario. En su defensa, diremos que entre los jóvenes hipsters (los que están en la onda) se vuelve a usar este tipo de calzado que se considera retro y por lo tanto cool. Incluso van tan lejos como para usar el bajo de los pantalones remangados para que se vea el tobillo y prescinden de usar calcetines.
El zapato adecuado
protocolo.org
Pero, claro, una cosa es pasear así por las calles de Brooklyn, esperando que le haga una foto un fotógrafo de streestyle como Tommy Ton, para que las publique en su blogy otra muy distinta es ser el presidente del Gobierno. En el mercado existe una gran variedad de marcas, desde la prohibitiva John Lobb(preferida del Principe Carlos de Inglaterra) hasta Church's, pasando por la mallorquína Lottusse, que ofrecen el modelo de zapato Oxford como el que calza el Emperador Akihito. Un modelo sobrio y elegante, con cordones, perfecto para estas ocasiones. Y si la aficción a los zapatos mocasín no puede considerarse conforme con una adecuada imagen, la falta de atención a los calcetines del presidente es aún peor.
Te puede interesar: Imagen personal. Cómo causar una buena primera impresión (con vídeo)
La prensa nacional presentó a los españoles los dos magníficos tomates que Rajoy exhibió en su reunión con el Conde de Godó en el 2007, por cierto con sus amados mocasines, que para más inri tenían comido medio tacón. Una cosa es ser austero, otra es ser dejado.
Eso sí, en su entrevista con el Emperador, hay que reconocer que los mocasines brillaban y que los calcetines eran largos, del color adecuado y nuevos. El problema es que resbalaban, no cumpliendo con su obligación de cubrir las pantorrillas. ¿El resultado? Al sentarse y subir el bajo del pantalón, el calcetín aparece arrugado y la espinilla al aire, estilo calentadores de deporte.
Cuando se compra un calcetín alto lo más importante es:
- 1) el elástico (que sea ajustado).
- 2) el largo (por encima de la pantorrilla para que encaje bien)
- 3) el material (que no sea sedoso ya que es más fácil que se deslice).
"Rajoy acostumbra a llevar siempre el mismo modelo de mocasín tipo Sebago. Es cómodo, pero no es recomendable para actos protocolarios"
Dicho esto, la relación entre España y Japón es excelente, y un calcetín amigado es solo una anécdota sin mucha importancia y sin trascendencia alguna en los asuntos de política internacional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una buena corbata tiene que tener un diseño atractivo, un tejido de calidad y estar bien confeccionada
-
Denominación, composición y utilización de los uniformes en las Fuerzas Armadas
-
El guante ha sido un complemento de moda más utilizado como adorno que con una finalidad práctica. En la actualidad es todo lo contrario
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
El vestido corto se utiliza para eventos celebrados durante el día y hasta media tarde
-
Nudos de corbata menos conocidos. Nudos de corbata tales como Shelby, doble, Ascot. Nudos de pañuelo
-
Asistimos a eventos en los que se declara el código de vestimenta con un fin específico: conseguir trabajo, conocer gente interesante, promocionarse, pasar un buen rato en buena compañía
-
El vestuario femenino es mucho más amplio y variado que el masculino por lo que es posible realizan una gran cantidad de combinaciones
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida según decía Oscar Wilde
-
El marrón es uno de los colores que menos presente está en el vestuario masculino.