
Etiqueta femenina. Vestir para cada ocasión de forma correcta. Elegir un vestuario de etiqueta para la mujer (con infografía)
No existe la 'uniformidad' que teóricamente se exige para una 'etiqueta' general, como ocurre con el vestuario de etiqueta para el hombre
protocolo.org - foto base FP Pro
Vestuario femenino para cada ocasión. El vestuario de etiqueta femenino para ocasiones importantes o especiales
La etiqueta de un acto la definen los anfitriones. Los invitados, si son respetuosos con las convenciones sociales, deberían respetarla. La etiqueta femenina no tiene una definición específica o propia.
Aplicando el término etiqueta de una forma literal al vestuario femenino, al igual que se hace con los trajes de caballero, podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina" como tal. La mujer cuenta con una gran variedad de prendas y conjuntos que pueden cumplir con la etiqueta requerida en cada ocasión.
La etiqueta femenina no existe como tal, al menos, en el sentido más estricto de los parámetros que rigen este tipo de vestuario. "Etiqueta" es un término bastante difícil de aplicar en el vestuario femenino, al carecer de unas 'normas' fijas, como en el caso de la etiqueta masculina. No existe la "uniformidad" que teóricamente se exige para una "etiqueta" general.
La etiqueta femenina viene 'referenciada' por la etiqueta masculina. Es decir, según el vestuario de etiqueta que vista el hombre, la mujer debe elegir un vestuario 'acorde' o que 'acompañe' bien con la indumentaria elegida o exigida al hombre.
Pexels - Pixabay
Libertad de vestuario... pero con ciertas 'reglas no escritas'
Las mujeres tienen "amplia libertad" para elegir prendas cuando el acto o evento al que acude requiere vestir de "etiqueta", aunque siempre deben regirse por el buen gusto, la prudencia y, de vez en cuando, por la moda. Aunque, como decía la marquesa de Emilie de Chatelet, mejor que seguir la moda, es pactar con ella, cuando se quiere demostrar que es una mujer de buen gusto.
Te puede interesar: Vestuario de etiqueta masculino. Vestir de etiqueta
No obstante, dentro de esta amplia variedad de posibilidades, vamos a dar unas pautas generales, que debemos tener en cuenta para elegir vestuario. Cuando acudimos invitadas a algún tipo de evento o acto en el que se requiere vestuario de etiqueta, hay que seguir unas directrices que son generalmente aceptadas. Lo que popularmente podemos decir que se considera como apropiado para la ocasión.
Se marcan conceptos básicos, dentro de los cuales nos podemos mover en cuanto a diseños, colores y tejidos, pero siempre respetando esas características básicas que deben cumplir nuestros vestidos o prendas de ropa.
protocolo.org
También deberíamos conocer, las equivalencias que existen entre el vestuario de etiqueta masculino y el femenino, para establecer un nivel de igualdad en el vestuario de ambos y no caer en una cierta disparidad a la hora de vestir de etiqueta. Una pareja 'descompensada' cuando visten de forma muy dispar desentona, por regla general, con el resto de los invitados. Esto se suele hacer, cuando se quiere llamar la atención o ser el centro de todas las miradas.
Resumiendo, la etiqueta en el vestuario femenino, es muy 'dependiente' del hombre. Incluso, aunque no vaya acompañada, deberá adaptar su vestuario a la etiqueta requerida para la ocasión. En las invitaciones más formales, se indica tanto la etiqueta para el hombre como para la mujer.
Etiqueta femenina - Tipos de vestuario
En la siguiente tabla se indica el tipo de equivalencia vestuario masculino-vestuario femenino, que nos puede ayudar a la hora de establecer las prendas de ropa que debe lucir una pareja en un evento.
Etiqueta masculina y su equivalente en la etiqueta femenina
Hombre | Mujer |
Traje oscuro | Vestido corto |
Chaqué | Vestido corto o traje de cóctel |
Smoking | Vestido largo o traje de cóctel |
Frac | Vestido largo |
Se pueden dar algunas excepciones si los anfitriones u organizadores de un acto así lo marcan en las invitaciones. La etiqueta puede cambiar por diversas razones, aunque no es lo más común.
Equivalencias vestuario de etiqueta: etiqueta masculina - etiqueta femenina
protocolo.org - Dibujos base FP Pro
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tú quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Galería de Imágenes
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una sociedad libre refleja su libertad en las formas de vida nacional que son las costumbres: en los paseos, bailes, fondas, diligencias, casas, diversiones, modas, etc.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El sombrero es un complemento del vestuario que, bien utilizado, potencia la imagen de elegancia de una persona
-
El vestido de cóctel es un vestido que podemos llamar 'todoterreno' siendo válido para gran una cantidad de ocasiones y eventos
-
El sombrero requiere de cuidados especiales tanto para su conservación como para un uso apropiado y correcto
-
El estilo inglés se caracteriza por un corte general bastante clásico con una chaqueta que lleva dos aberturas
-
Los zapatos de tacón alto hacen a la mujer más alta y la pierna luce más esbelta. Se visten por la noche y en ocasiones especiales, durante el día
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
El color violeta, malva o berenjena se ha considerado, durante mucho tiempo, asociado a vestuario para lucir en funerales y para prendas para vestir de alivio
-
Ascot, no es ajeno a los cambios y la evolución de la sociedad. Año tras año ha ido 'relajando' sus antaño estrictas reglas de protocolo
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
El rosa tiene, prácticamente, las mismas combinaciones que el color rojo