
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Rusia
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Rusia
Uso del teléfono móvil - celular en Rusia
El saludo inicial al descolgar el teléfono es: "Allo".
Para despedirse y terminar la conversación utilizan la expresión: "Do Svidanija". Quieren decir que se despiden hasta un próximo encuentro.
Cuando llama por teléfono a Rusia es posible que cuando descuelgue el teléfono no diga nada la persona que descuelga el teléfono, a la espera de que usted hable o bien puede que le pregunte quién es usted. Los rusos son bastante reacios o recelan de hablar por teléfono.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Muchos rusos con teléfono móvil -celular- suelen tener melodías -tonos- de móvil para reconocer cuando les llama una determinada persona. Por ello, cuando llama, su amigo espera escuchar un determinado tono o melodía en su teléfono móvil.
Los buzones de voz no son muy utilizados de forma habitual en Rusia. Si hace una llamada y no logra ponerse en contacto con una persona es mejor que trate de llamarla de nuevo más tarde.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Veo con tristeza que la "burricie" prima más cada día sobre el civismo y las buenas maneras.
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Por varias décadas la cortesía se considera un cúmulo de normas artificiosas tan obsoletas como el Manual de Carreño
-
Venezuela es cuna de gente maravillosa. Lo demuestra la valentía, el espíritu emprendedor y la entereza que caracteriza a cada uno de sus ciudadanos
-
Hay actos de habla no corteses, es decir, que no benefician al interlocutor. Pueden ser divididos, a su vez, en actos descorteses y no descorteses
-
Desde tiempo inmemorial forman los abanicos parte principalísima en la indumentaria de los japoneses...
-
La propina se basa en una ley no escrita que, si bien representa una cortesía para el que la da, constituye una parte importante de los ingresos mensuales para quien la recibe.
-
El protocolo de la España actual tiene su origen en los años 1548 cuando a Felipe II se le comenzó a servir a la forma y manera del protocolo Borgoñés
-
Las buenas maneras son una forma de actuar conforme a unas reglas, generalmente no escritas, y admitidas por la mayoría de la sociedad
-
Analizar, mediante una entrevista semiestructurada de inspiración piagetiana, cómo se razona sobre distintas convenciones sociales
-
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
-
El origen de la palabra cortesía lo encontramos en la vida de la corte, en la que los cortesanos seguían una serie de pautas sociales que les distinguía del pueblo llano