
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Rusia
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Rusia
Uso del teléfono móvil - celular en Rusia
El saludo inicial al descolgar el teléfono es: "Allo".
Para despedirse y terminar la conversación utilizan la expresión: "Do Svidanija". Quieren decir que se despiden hasta un próximo encuentro.
Cuando llama por teléfono a Rusia es posible que cuando descuelgue el teléfono no diga nada la persona que descuelga el teléfono, a la espera de que usted hable o bien puede que le pregunte quién es usted. Los rusos son bastante reacios o recelan de hablar por teléfono.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Muchos rusos con teléfono móvil -celular- suelen tener melodías -tonos- de móvil para reconocer cuando les llama una determinada persona. Por ello, cuando llama, su amigo espera escuchar un determinado tono o melodía en su teléfono móvil.
Los buzones de voz no son muy utilizados de forma habitual en Rusia. Si hace una llamada y no logra ponerse en contacto con una persona es mejor que trate de llamarla de nuevo más tarde.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las palabras puede ir acompañadas de gestos. E incluso, hay gestos que no necesitan ir acompañados de las palabras
-
Las flores, en muchos países, tienen un significado distinto según el color, el tipo de flor...
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
Tanto la etiqueta social como la empresarial, tienen puntos de convergencia y es ahí a donde pretendo llegar...
-
¿El supuesto olvido o desprecio por las buenas maneras es una causa directa de los problemas actuales de convivencia?
-
En la actualidad se ha difundido un equívoco que identifica la naturalidad y la autenticidad con el desprecio de las formas sociales.
-
Cada año nos hacemos esa misma pregunta ¿hasta cuándo es apropiado felicitar el Año Nuevo?
-
¿Cómo se educa en las familias y en la escuela a los chicos que tienen la ciudad llena de pintadas y los que tiran por el suelo papeles?
-
Los homenajes que, en su caso, realicen las comisiones a las Falleras Mayores de Valencia y / o las componentes de las Cortes de Honor no se consideraran actos oficiales
-
Asistimos a una decadencia de la cortesía y la urbanidad, como señala con indiscutible sensatez monsieur Pradel.
-
Desde el Catón de 1780 y el "Catón Real" de 1905, con capítulos dedicados a la higiene personal, a Dios y a la Patria, a los libros de las décadas de 1950 y 1960, se observa un cambio de toda índole.
-
Es frecuente en nuestras conversaciones utilizar un lenguaje desenfadado, con palabras duras, desabridas...