
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: India
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: India
Uso del teléfono móvil - celular en India
A la hora de contestar una llamada de teléfono utilizan la expresión: "Raam Raam".
Cuando han terminado de hablar y quieren despedirse dirán: "Alavidha".
El horario para llamar por la noche en India no es tan restrictivo como en otros países y no es nada excepcional llamar a alguien después de las 10 p.m.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Tampoco es raro escuchar tonos -ringtones- a todo volumen y con músicas o tonos muy estridentes. O gente hablando por su teléfono móvil -celular- desde una biblioteca.
El envío de mensajes de teléfono es un servicio bastante utilizado, aunque es un servicio mucho más caro que hacer una llamada.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Código de vestuario para la ceremonia de los premios Nobel. Estocolmo.
-
La compostura. La compostura es el sentido negativo de la elegancia en cuanto designa ausencia de fealdad en la figura y conducta personales
-
Las autoridades policiales ya saben a estas horas que los Mundiales van a traer a una legión de carteristas...
-
Los gestos son un idioma, dicen, universal, pero hay gestos propios de cada país, o bien que no significan lo mismo en todos los países
-
Ninguna persona debiera desatender frívolamente la conducta que impone una buena educación, porque ésta es una importantísima faceta de la vida.
-
La urbanidad es el buen proceder, la compostura, la atención y el respeto por nosotros mismos y por nuestros semejantes.
-
En els llocs preferents per a familiars, NO està inclòs l'accés al Balcó de l'Ajuntament
-
Asistimos a una decadencia de la cortesía y la urbanidad, como señala con indiscutible sensatez monsieur Pradel.
-
¿A qué se debe este renovado interés por los modales, incluso en una sociedad como la norteamericana, en la que se supone que justamente no importan tanto?
-
La vergüenza. La vergüenza es un sentimiento espontáneo que la persona tiene ante sí misma o ante los demás cuando algo en ella, y por tanto ella misma, aparecen como feos, y por tanto indignos y vituperables
-
Analizar, mediante una entrevista semiestructurada de inspiración piagetiana, cómo se razona sobre distintas convenciones sociales
-
Por varias décadas la cortesía se considera un cúmulo de normas artificiosas tan obsoletas como el Manual de Carreño