
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Brasil
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Brasil
Uso del teléfono móvil - celular en Brasil
La forma de saludar al descolgar el teléfono es: "Alô".
Para despedirse al terminar la conversación: "Techau".
Los brasileños consideran una descortesía, una grosería no contestar al teléfono. Muchas personas contestan llamadas incluso en el cine o cuando están reunidos, aunque la mayoría espera a estar desocupado o a salir del cine o espectáculo.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Es bastante común escuchar a un brasileño decir "uh" mientras hablando por teléfono. Es una forma de indicar que está escuchando y que se encuentra conectado. La mala calidad de la telefonía es lo que ha hecho que se siga esta costumbre.
No es de extrañar que cuando ellos hacen una llamada a alguien pregunten ¿quién es usted?, incluso cuando son ellos los que han hecho la llamada.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En los lugares preferentes para familiares, NO esta incluido el acceso al Balcón del Ayuntamiento
-
En la actualidad se ha difundido un equívoco que identifica la naturalidad y la autenticidad con el desprecio de las formas sociales.
-
Los cumplidos deben hacerse de manera natural, sin afectación, y sin que parezca que han sido preparados.
-
El origen de la palabra cortesía lo encontramos en la vida de la corte, en la que los cortesanos seguían una serie de pautas sociales que les distinguía del pueblo llano
-
La participación en foros y redes sociales implica acatar las normas propias de esos medios y las generales de buen comportamiento
-
Presentar en sociedad a los jóvenes que cumplen su mayoría de edad y que van a participar de forma activa en ella
-
Las flores, en muchos países, tienen un significado distinto según el color, el tipo de flor...
-
Es de lamentar que los buenos modales hayan caído en creciente desuso con la precipitación y la impaciencia de la vida moderna
-
La elegancia. La distinción proviene del buen gusto, puesto que éste permite hacer presente la belleza en aquello que el mantenimiento de la compostura nos obliga a realizar
-
Las autoridades policiales ya saben a estas horas que los Mundiales van a traer a una legión de carteristas...
-
La mayoría de las personas no quieren ser objeto de compasión. Nadie quiere sentirse solo y compadecido. La compasión es padecer con el otro, acompañar al otro
-
Si echamos una mirada a épocas anteriores podemos encontrar algunas curiosas expresiones que ya no se utilizan en la actualidad