
Cómo vestir para los premios Nobel.
Código de vestuario para la ceremonia de los premios Nobel. Estocolmo.

Frida Westholm
Etiqueta en la entrega y celebración de los Premios Nobel.
El vestuario requerido para la mayor parte de los actos previos a la entrega de los premios Nobel es formal. En cada momento se indica en las correspondientes invitaciones el código de vestuario a seguir.
Entrega de los premios Nobel.
Para la ceremonia de entrega de los premios Nobel se requiere la siguiente etiqueta:
Hombres. Vestuario de máxima etiqueta, el frac. Corbata blanca y chaleco blanco.
Mujeres. Vestido largo o traje de noche.
Banquete de los premios Nobel.
gallery nobelprizes.org
Para el banquete de los premios Nobel, que se celebra con posterioridad a la entrega de premios, se requiere la misma etiqueta. Hombres, de frac . Mujeres, de vestido largo o traje de noche.
Para el resto de actos se requiere vestuario formal. Traje oscuro para los caballeros y vestido corto o largo para las señoras, dependiendo de la hora del día en la que tenga lugar cada evento.
Como forma de respetar otras culturas y costumbres es admitido el uso del traje nacional como una alternativa a la etiqueta requerida para los distintos actos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cualquier tipo de arreglo que afecte la indumentaria oficial será realizada únicamente por los talleres de los indumentaristas oficiales
-
La cortesía siempre ha sido importante dentro de la sociedad, esto es, siempre se han tenido en cuenta los "buenos modales"
-
Los preceptos de civilidad se ponen al servicio de las relaciones entre personas según su rango, prestigio y autoridad; las normas de urbanidad resultan así una de las formas de expresión más nítidas...
-
Estos nuevos manuales derivan hacia la superficialidad, la frivolidad y, en muchos casos, la simple estupidez vestida de pretensiones
-
Los "códigos de vestuario", estipulan lo que se debe o no poner uno para ofrecer mejor imagen en cada momento
-
La elegancia. La distinción proviene del buen gusto, puesto que éste permite hacer presente la belleza en aquello que el mantenimiento de la compostura nos obliga a realizar
-
Tanto en el hombre como en la mujer, la higiene y el control de todos los movimientos brindan mayor seguridad y distinguen a una persona de las demás.
-
Nuestros hijos son nuestro espejo. ¿Cómo queremos vernos reflejados en ellos?
-
Todavía hay quienes recuerdan que con sólo una mirada del padre o madre de familia, los niños "desaparecían" de la habitación en donde se reunían los adultos.
-
Hay que tomar buen cuidado, estando en compañía, de no oponerse a las opiniones de los demás.
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Por varias décadas la cortesía se considera un cúmulo de normas artificiosas tan obsoletas como el Manual de Carreño