
Cómo vestir para los premios Nobel.
Código de vestuario para la ceremonia de los premios Nobel. Estocolmo.

Frida Westholm
Etiqueta en la entrega y celebración de los Premios Nobel.
El vestuario requerido para la mayor parte de los actos previos a la entrega de los premios Nobel es formal. En cada momento se indica en las correspondientes invitaciones el código de vestuario a seguir.
Entrega de los premios Nobel.
Para la ceremonia de entrega de los premios Nobel se requiere la siguiente etiqueta:
Hombres. Vestuario de máxima etiqueta, el frac. Corbata blanca y chaleco blanco.
Mujeres. Vestido largo o traje de noche.
Banquete de los premios Nobel.
gallery nobelprizes.org
Para el banquete de los premios Nobel, que se celebra con posterioridad a la entrega de premios, se requiere la misma etiqueta. Hombres, de frac . Mujeres, de vestido largo o traje de noche.
Para el resto de actos se requiere vestuario formal. Traje oscuro para los caballeros y vestido corto o largo para las señoras, dependiendo de la hora del día en la que tenga lugar cada evento.
Como forma de respetar otras culturas y costumbres es admitido el uso del traje nacional como una alternativa a la etiqueta requerida para los distintos actos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La desnudez. La regla que enseña a ocultar y desocultar lo íntimo embellece a la persona, porque la hace dueña de sí, la muestra a los demás reservada para ella misma, orientada hacia su "dentro", y por tanto digna.
-
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
-
Lo íntegro. Lo íntegro es precisamente lo bien hecho, aquello a lo que no le sobra ni le falta nada, lo que está completo y perfecto dentro de sus límites
-
Des del moment que cada xiqueta/senyoreta ix des de sa casa en acte oficial, serà responsabilitat de la Junta Central Fallera
-
Normas de protocolo y actuación para las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor
-
Hacer un determinado signo con los dedos de nuestra mano no significa lo mismo en todos los países del mundo
-
Todavía hay quienes recuerdan que con sólo una mirada del padre o madre de familia, los niños "desaparecían" de la habitación en donde se reunían los adultos.
-
El manual de Orihuela es, así, el espejo de las prácticas sociales de la vida urbana mexicana de finales del siglo XIX
-
Es curioso que el español haya elegido la misma palabra para los grandes fastos y para el aire rodeado de jabón.
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Las flores, en muchos países, tienen un significado distinto según el color, el tipo de flor...