
Urbanidad y respeto para los padres.
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.
Urbanidad y respeto para los padres.
¿De qué modo será Vd. urbano con sus padres?
En el trato con mis padres usaré de respeto y de amor, mostrándoles siempre mi disposición a obedecer sus mandatos.
¿Ejercerá Vd. con sus padres algún acto particular de urbanidad?
A mis padres les besaré la mano al levantarme de la cama, al acabar la comida, al acostarme, y siempre que los encuentre fuera de casa.
Al llegar a casa, ¿saludará Vd. a sus padres?
También se la besaré al llegar a casa, preguntándoles por el estado de su salud.
¿Y después de esto se separará Vd. de ellos?
Nunca me alejaré del lado de mis padres sin preguntarles antes si tienen alguna cosa que mandarme.
¿Saldrá Vd. de casa sin decírselo?
El hijo que sale de casa sin permiso de sus padres no solo no es urbano, sino que falta a su obligación.
¿Será Vd. importuno en las demandas que les dirija?
Si con el debido respeto solicito alguna cosa de mis padres, me conformaré al punto con su negativa, cuando no gusten de acceder a mi demanda.
-
16243
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Conoced el verdadero valor del tiempo; arrebatad, coged y gozad todos sus momentos. Fuera ociosidad, pereza y dilación: nunca suspendáis para el día siguiente lo que podías hacer hoy.
-
Servicio de mesa. Los manjares que se sirven con cuchara y se cortan en rodajas o lonchas. Los aderezos.
-
Dotado de tan recomendables prendas, y tan admirables cualidades, ninguno era más a propósito para dictar un sistema de buena crianza.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
-
Cartas para dar enhorabuenas, hacer felicitaciones o conceder elogios merecidos.
-
Cuando hay que levantarse y salir de la mesa antes que los demás, no hay que hacerlo sino con la cabeza descubierta.
-
La mayor parte de la culturas en el mundo tienen un gran respeto y veneración por sus ancianos.
-
Una madre debe procurar la mejor educación para sus hijos, ser cariñosa con ellos.
-
Entre las cartas misivas el escrito más respetuoso es el memorial, conocido también bajo el nombre de solicitud o instancia.
-
Evitemos cuidadosamente que se nos oiga nunca levantar la voz en nuestra casa. La armonía debe reinar dentro de casa en todas las conversaciones
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.