
Urbanidad y respeto para los padres.
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.
Urbanidad y respeto para los padres.
¿De qué modo será Vd. urbano con sus padres?
En el trato con mis padres usaré de respeto y de amor, mostrándoles siempre mi disposición a obedecer sus mandatos.
¿Ejercerá Vd. con sus padres algún acto particular de urbanidad?
A mis padres les besaré la mano al levantarme de la cama, al acabar la comida, al acostarme, y siempre que los encuentre fuera de casa.
Al llegar a casa, ¿saludará Vd. a sus padres?
También se la besaré al llegar a casa, preguntándoles por el estado de su salud.
¿Y después de esto se separará Vd. de ellos?
Nunca me alejaré del lado de mis padres sin preguntarles antes si tienen alguna cosa que mandarme.
¿Saldrá Vd. de casa sin decírselo?
El hijo que sale de casa sin permiso de sus padres no solo no es urbano, sino que falta a su obligación.
¿Será Vd. importuno en las demandas que les dirija?
Si con el debido respeto solicito alguna cosa de mis padres, me conformaré al punto con su negativa, cuando no gusten de acceder a mi demanda.
-
16243
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras.
-
No debe uno permitirse jamás la libertad de apoyar la cabeza en la mano como si no se pudiera sostener
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social: el tuteo
-
No tienen la voluntad ni poder de proteger a nadie.
-
Las cartas de amor son un clásico en la correspondencia personal. Son una forma de expresar los sentimientos que se sienten por otra persona
-
Las nuevas amistades o conocimientos pueden ser merecedores de nuestra confianza, no hay para qué negarlo; pero lo discreto, lo lógico, es que nos tomemos tiempo para comprobarlo
-
Varias veces los labios de un joven expresan conceptos finos, frutos precoces del talento.
-
Los bailes son sin duda de su agrado, por el gran partido que de ellos saca la belleza. No es cuestión baladí organizarlos para una dueña de casa
-
Cesados los peligros de las bellas, ya no fue necesario para ser admitido en estas tertulias, haber roto muchas lanzas en honor de una princesa o de una dama.
-
Los niños que asisten a la misa u otras ceremonias deben conocer sus obligaciones y aprender la forma correcta de comportarse
-
Gran asunto de la atención, no hablar por superlativos, ya por no exponerse a ofender la verdad, ya por no desdorar su cordura.