
Urbanidad del viaje en diligencia. Lección decimocuarta.
Atenciones en los viajes en diligencia y comportamiento durante el viaje.
Urbanidad del viaje en diligencia.
** Pregunta. ¿Qué debe practicar un caballero tan luego como haya ocupado su puesto en el carruaje?
Respuesta. Si observa que una señora tiene su puesto menos cómodo que el suyo se le ha de ofrecer atentamente, y debe la misma atención a cualquier otra persona que por su edad o calidad le merezca respeto.
*** Pregunta. Y las señoras ¿qué deben observar por su parte en el coche o diligencia?
Respuesta. No han de mostrarse muy exigentes, no abusar de la complacencia de los caballeros; y durante el viaje han de poner gran cuidado en no incomodar a nadie y tratar con la mayor atención y delicadeza a los que vayan en su compañía.
* Pregunta. ¿Qué clase de conversación se ha de tener con los compañeros y compañeras de viaje?
Respuesta. Ha de ser siempre prudente y templada, pudiendo amenizarla con la narración de algún cuento o aventura graciosa, que sin disgustar ni ofender a ninguno de los presentes destierre la monotonía de las pesadas horas del viaje.
** Pregunta. Cuando pare el coche para bajar ¿qué exige de los caballeros la urbanidad?
Respuesta. Que bajen primero y presenten la mano a las señoras y a los ancianos, ofreciéndoles igual respeto cuando hayan de subir otra vez para continuar su camino.
* Pregunta. Y cuando nos hallemos en el término de nuestro viaje, ¿que atención tendremos con los que han ido con nosotros?
Respuesta. Les saludaremos atentamente y les daremos las gracias por el placer que nos ha procurado su compañía.
-
8595
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es la que nos hace soportar con paciencia los defectos y debilidades de unos, y los caprichos y desvaríos de otros.
-
Hemos de recibir a los invitados con agrado, estando en casa una hora antes aproximadamente de la señalada. Si somos invitados, iremos un cuarto de hora antes.
-
Las tertulias y encuentros amenizados por un músico u orquesta.
-
Todos los principios son informes, y queda después la imaginación de aquella deformidad: la memoria de haberlo visto imperfecto no lo deja lograr acabado.
-
Dirigir un escrito a una personalidad o autoridad requiere conocer ciertas reglas de cortesía que deben seguirse
-
No hay que tener la mano sobre la empuñadura de la espada cuando se hable con alguien, o al pasear; es suficiente hacerlo cuando hay obligación de sacarla
-
Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar
-
Se puede ser cortés sin ser falso e importuno; y galante, sin ser adulador.
-
Leonardo Da Vinci destacó en múltiples disciplinas. Sus inventos han sido admirados en épocas posteriores
-
En la mesa es donde con sus maneras y acciones acredita la relación que tiene la sociedad en las necesidades de la vida
-
Un hombre naturalmente generoso no teme ponerse a jugar con un compañero que sabe no es muy hábil en el juego.
-
Una relación de las acciones que deben evitarse en presencia de otra persona.