
Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. Parte III
Preguntas publicadas en el libro 'La urbanidad den verso' sobre temas de buenos modales y reglas de cortesía
protocolo.org - FP Pro
La urbanidad en verso: preguntas relativas a la urbanidad para las niñas
Más preguntas que las niñas se hacen sobre la urbanidad y las reglas de cortesía
72. ¿Se interesará usted por otra persona de su particular afecto si le ocurriese una desgracia?
73. El que va a emprender un viaje, ¿deberá despedirse de los amigos?
74. Cuando una persona favorezca por primera vez nuestra casa, ¿qué ofrecimientos le haremos?
75. Si usted fuese convidada a comer fuera de su casa, ¿a que hora comparecería?
76. ¿Cómo se portará usted al ser llamada a la mesa?
Te puede interesar: Manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carreño
77. ¿Qué actos religiosos es muy loable practicar antes y después de comer?
78. Cuando se come, ¿qué defectos deberán evitarse?
79. ¿Hay otras groserías de que debemos abstenernos en la mesa?
80. ¿Qué reglas no han de perderse de vista durante la comida?
81. ¿Se limpiará usted los labios antes y después de beber?
82. ¿Qué pide la cortesía siempre que alguno de los comensales nos regalare una fineza, o brinde a nuestra salud?
83. La modestia y el recogimiento, ¿son indispensables al bello sexo?
84. ¿Qué me dice usted de aquellas mujeres que malgastan el tiempo en la ociosidad?
85. ¿Qué porte debe observar una joven en los parajes públicos y en las concurrencias?
86. ¿Qué circunspección guardará usted en el andar?
87. Siempre que usted acompañe a una persona superior, ¿qué practicará?
88. Cuando son tres los que pasean juntos, ¿cuál es el lugar preferente y a quien deberá cederse?
89. ¿Qué defectos ha de evitar en público una joven, ora vaya sola, ora acompañada?
90. ¿Cómo se conducirá usted en un baile o en el teatro?
91. ¿Cuáles son los pasatiempos más útiles y honestos?
92. En el juego, ¿qué miramientos se deben a los mayores?
93. ¿Qué conducta observará usted en el juego, ya sea que gane, ya sea que pierda?
94. ¿Hay algunas acciones que la decencia y a civilidad reprueban?
95. ¿No es una cosa sucia y repugnante el tocarse los pies y hurgarse las narices?
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
96. ¿Hay algo que observar sobre la actitud del cuerpo?
97. ¿Qué concepto se forma una niña que ríe sin ton ni son, o a grandes carcajadas?
98. ¿Qué otras acciones impolíticas procura evitar una persona bien criada?
99. ¿La urbanidad no reprueba igualmente la pedantería?
100. ¿Es conforme a la cortesía el fijar la vista en las personas o el desviarla enteramente?
101. ¿Se tomará usted jamás la libertad de tocar objetos curiosos en una casa ajena sin permiso de su dueño?
102. ¿Qué conducta hemos de observar con la gente grosera que nos hiciese objeto de sus pullas o chanzas pesadas?
103. El desmentir abiertamente a una persona, ¿no es contrario a la urbanidad?
104. ¿De qué defectos huiría usted al hablar con otra persona?
105. ¿Deberán ser motivo de envidia las ventajas que nos lleven los demás?
106. ¿Qué felices efectos reportará a una joven la buena educación que hubiese recibido?
- Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. I.
- Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. II.
- Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. III.
-
11073
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tiempo de saber la conducta que se debe tener en la sociedad para vivir con paz y con honor.
-
Aunque la urbanidad no establece nada referente al tiempo que uno debe estar acostado y a la hora en que debe levantarse, con todo es educado levantarse temprano.
-
Las señoras no pueden ser invitadas a festines sino por otras señoras, o por un caballero casado en unión de su esposa.
-
Es una regla importante de urbanidad el someternos estrictamente a los usos de etiqueta que encontremos establecidos en los diferentes pueblos que visitemos
-
Máximas sobre los bailes y pasatiempos lícitos.
-
Lo que voy a enseñaros es el arte de haceros agradables a todos. Para esto es preciso observar una conducta relativa a la edad de cada uno, a la condición y rango que se tiene en la sociedad, y según las personas con quienes se trata.
-
En la mesa y en el juego es donde más pronto se conoce la buena o mala educación de las personas
-
Al entrar en la sala de baile, no se debe abandonar a las señoras para pasar a la pieza de juego.
-
Hay otras diversiones que no están permitidas al cristiano en modo alguno, ni por las leyes de la religión ni por las reglas de la cortesía
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de las aves.
-
Para mantener la cabeza cortésmente hay que tenerla derecha, sin bajarla ni inclinarla a derecha o izquierda.
-
Aunque pudiera extenderme mucho más en cada uno de los artículos de que os he hablado, de moral, virtud y urbanidad, contemplo que os he dicho lo bastante, para que seáis buenos, virtuosos y corteses.