
Las personas necias
El ignorante, el imprudente o el falto de razón no debe hacerse notar en sociedad para no caer en el ridículo
Prawny - Pixabay
Tratar con gente necia
Aquella urbanidad
"El hombre es el rey de la tierra que habita, porque no solamente doma todos los animales, no solo dispone de los elementos por su industria, sino que solo él sobre la tierra sabe disponer de ella, y aun por la contemplación se hace dueño de los mismos astros que no puede acercar a sí. ¡Que me señalen otro animal sobre la tierra que sepa hacer uso del fuego, y que sepa admirar el sol!" Esto dice un gran filósofo.
Otro mejor filósofo, y gran naturalista, dice: "El hombre es nobilísimo por su clase, admirable en su estructura, majestuoso en su aspecto, y más elevado aun por el principio espiritual e inmortal que le anima; está dotado de ciencia y discurso; y se hallan en él semillas de todas las virtudes; sabe elevarse hasta las regiones de la luz, analizar sus rayos, y seaparar los colores; sujetar a cálculo el descenso de los cuerpos y la diversidad de sus movimientos; acercar los objetos al examen de su visita a pesar de distancias inmensas; domesticar los animales útiles, y venccer a los feroces, etcétera".
Pero mucho tiempo antes de estos filósofos dijo un célebre poeta: "De todos los animales que se elevan por el aire, que marchan sobre la tierra, o nadan en la mar, desde París hasta el Perú, desde el Japón hasta Roma, el más necio, en mi juicio, es el hombre".
Te puede interesar: Cómo tratar con personas desagradables, con personas difíciles (con vídeo)
En efecto, ¿qué es la sabiduría? una igualdad de ánimo que nada puede perturbar. ¿Y es el hombre necio así? ¿el hombre necio que se muda como la luna, que huye como la sombra y que nunca permanece en un mismo estado? El hombre necio pasa continuamente de un pensamiento a otro, fluctúa siempre entre mil embarazos, ni sabe lo que quiere, ni lo que no quiere, mañana desea lo que hoy aborrece; y en suma el hombre es el juguete de un capricho no más.
Yo le he visto formar su cabello en trenzas y bucles, y le he visto enteramente cortado a manera de motilones. Le he visto con zapatos en puntas como picos de Gavilán, y después con picos de Pato, y últimamente truncados; y con hebillas y sin ellas. Le he visto usar botas de mil maneras diferentes, y ahora le veo con herraduras.
¿ Y este el hombre de quien dice el sabio naturalista antes citado "que su cabeza mira al cielo, y presenta una faz augusta en que se ve impreso el carácter de su dignidad...? ¿Que si toca la tierra es con las más distantes de sus extremidades; y no mirándola, sino de lejos, parece que la trata con desprecio?" ¡Ah!, no es este el hombre de ahora... En su primer estado, en aquel estado tan feliz que duró tan pocas horas, era el hombre el soberano absoluto de la tierra; pero después de su inobediencia quedó su poder tan debilitado que ha venido a ser el juguete de todas las pasiones.
¿Mas por qué no procura hacer esfuerzos para recobrar su dignidad en cuanto le sea posible? ¿Por qué no lee esos caracteres que lleva grabados en el fondo de su corazón? Y en suma, ¿por qué no dirige sus operaciones por las sendas que la razón y la religión le señalan? Entonces recobraría su dignidad, sabría sostenerla, y no se dejaría arrebatar tan ligeramente como se ve arrebatado ahora hasta de una cosa tan débil y vana como lo es eso que llaman moda; y lo que es más, no habría razón para que el celebre poeta arriba citado dijera a la faz de todo el universo, "que el hombre es el más necio de todos los animales".
-
16876
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debe ir a dar la bienvenida a los vecinos recién llegados. Lo ideal es que esta visita se haga durante las primeras veinticuatro horas de estancia en la nueva residencia.
-
No es lo malo escrutar; lo malo es que el afán de investigación se traduzca en juicios críticos, en comentarios que única y exclusivamente pueden redundar en daño ajeno
-
El conocimiento de algunos estilos es necesario, no precisamente para ser admitido en la sociedad de buen tono, sino para ser colocado en ella convenientemente.
-
El niño mirará siempre con horror tod acción o palabra, que de a entender desobediencia, desprecio, burla o poca atención a sus padres.
-
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
-
El recreo discurre normalmente conversando de manera desahogada, contando historias agradables y graciosas que provoquen la risa y la diversión del grupo
-
Al principio del siglo XVII los ingleses consideraban como una manía del viajero Tomás Coryate, el haber llevado de Italia a Inglaterra el tenedor que ellos reputaron por mueble inútil.
-
Suele envejecerse la excelencia, y con ella la fama. La costumbre disminuye la admiración, y una mediana novedad suele vencer a la mayor eminencia envejecida
-
La forma de redactar en un pliego un memorial, recurso o exposición.
-
Cae muy mal el menear las piernas cuando se está sentado, pero es insoportable el balancearlas; no debe permitirse esto ni a los niños, tan contrario es a la buena educación
-
La educación y el comportamiento correcto en los espacios públicos.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.