
Las institutrices y su misión educadora.
La institutriz, persona de carrera y de educación distinguida, se considera siempre como parte de la familia.
Las institutrices.
Para realizar con buen éxito su misión de educadora, la mujer necesita una persona de entera confianza que pueda reemplazarla cerca de su hijo en los momentos que haya de atender a otros deberes.
Una persona de la familia, una buena nodriza o una antigua servidora de la casa afecta y cuidadosa, será suficiente mientras el niño es pequeño; después se hace indispensable confiarlos al cuidado de institutrices capaces de dirigir su educación.
Nunca como en estos momentos se necesita el cuidado de la madre para evitar al padre los lloros y las impertinencias del niño que empieza a andar y a tomar parte más activa en la vida.
A la vista de todo, el niño mal educado siempre se culpa a la mamá por lo menos de negligencia.
Cuando la nodriza se queda en la casa de ama de casa, ella es la encargada de llevar en el cochecito al niño a paseo en compañía de la mamá o de la institutriz. Las amas secas visten traje de moda, no llevan nada en la cabeza, y como único distintivo un delantal de merino negro, de grandes caídas y adornado en la parte superior con bieses de terciopelo negro. En cuanto a los trajes de nodrizas y niñeras, no se necesita describirlos.
La mamá cuidará de que sus hijas vistan con elegancia, sin lujo, y que posean muñecas, pelotas y los objetos necesarios para el juego y el sport.
"A una institutriz no se le ordena ninguna faena casera"
Generalmente se eligen en la primera edad institutrices para niños y niñas. La razón es comprensible, tanto porque los pequeñuelos necesitan múltiples cuidados, además de la instrucción, como porque es más fácil que sea una mujer la que secunde a la madre.
La institutriz, persona de carrera y de educación distinguida, se considera siempre como parte de la familia.
Una institutriz acompaña a la niña al salón y come en mesa aparte de los criados. Cada vez que se la designe se añade la palabra señorita o señora a su nombre, y los dueños la tratan siempre con fórmulas de cortesía y de gran deferencia.
A una institutriz no se le ordena ninguna faena casera, y si por su voluntad se presta un pequeño servicio, traer un vaso de agua, etc., se le dan las gracias.
Los padres cuidarán de mantener el prestigio de la institutriz, aprobando en presencia de los criados y los niños todo cuanto ella haga,
Por su parte, la institutriz ha de ser sumisa a todas las órdenes de los dueños, por leves que sean, y por ningún concepto mezclarse en asuntos ajenos al cuidado del niño ni tener relaciones familiares con las visitas de casa. La institutriz solo entra en el salón acompañando a los niños, y esto en caso de ser llamada.
Su situación suele despertar el odio de los criados, y conviene que, sin familiarizarse con ellos, los trate siempre con dulce deferencia para ganarse su voluntad.
Con los niños que educan han de ser siempre indulgentes, sin tolerar la familiaridad, que perjudicaría al respeto que deben tenerles.
-
8187
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Líneas recogidas del Manuscrito Regius en el que nos relata de forma breve todo un manual de buenas maneras
-
Una de las polillas de la sociedad son seguramente estas gentes a quienes no se conoce sino por haber estado cinco o seis veces en una reunión sin reparar en ellas, pero se creen autorizadas para trataros como a unos amigos antiguos
-
En la mesa hay que comportarse de forma educada tanto a la hora de conversar como a la hora de tomar los alimentos.
-
La urbanidad consiste en acomodar nuestras acciones a los buenos usos y modales de la sociedad
-
Nada hay que comunique mayor grado de belleza y elegancia a cuanto nos concierne, que el aseo y la limpieza
-
Si a la locuacidad se une el egoísmo, esto es, si siempre hablamos de nosotros mismos, de nuestros gustos, de nuestras cosas, y de cuanto nos pertenece, es positivo que fastidiaremos de una manera insoportable a cuantos nos oigan.
-
Nadie ignora que en otro tiempo muchos pueblos y, particularmente los germanos, se servían de cuernos para beber.
-
El modo de comportarse al visitar una casa ajena es importante porque refleja nuestra personalidad y nuestra educación
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de los peces.
-
La formar de trocear y servir algunas carnes y pescados tiene mucho que ver con la destreza de la persona que corta y sirve
-
No hay cosa más incómoda que recibir una visita en un momento de ocupación o cuando tratamos negocios interesantes o urgentes.
-
Consejos y sugerencias sobre cuestiones generales relativas a la urbanidad