
Sobrescrito y fanqueo de las cartas.
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
Sobrescrito o dirección.
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión. Si se escribe a un pueblo grande, se designa la calle y el número de la casa.
Si la carta va a un lugar poco conocido, o que no es de tránsito, se pone por tal parte, nombrando la caja a donde va a parar.
Franqueo de cartas.
No está en uso, y aun sería una impolítica franquear las cartas, excepto las que van a países extranjeros. Se pueden franquear también las que se dirigen a los pobres. Terminaré esta instrucción con algunas reflexiones que podrán ser útiles a muchas personas.
-
15726
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
-
¡Cuántos hombres hay que no serían tan malos si sus padres hubieran tenido el mismo cuidado con ellos que tiene el vuestro con vosotros!
-
Las primeras dificultades que ocurren a los muchachos, y aún a algunos adultos que carecen de práctica, se fundan sobre el tratamiento que se ha de dar a la persona a quien se escribe.
-
Pon todo tu esmero en procurar que el amor, que debes a tus semejantes, comience en ti a efectuarse con toda perfección...
-
El corte de la piezas de carne era una arte muy apreciado en la sociedad de principios del siglo XX
-
Comer acorde a las normas de urbanidad. El ejercicio y sus beneficios
-
La calle es el lugar en donde hemos de guardar mayor compostura.
-
La risa parece el producto de las dos sensaciones unidas, sorpresa y placer, movidas por un ligero contraste o por una finísima analogía.
-
En la antigua Roma, la sala en que se comía en los días festivos estaba alfombrada de lirios y rosas.
-
No hay que salir sin saludar y sin despedirse de los presentes.
-
Cuando se refiere un suceso, no debe ahogarse a los oyentes con un diluvio de noticias preliminares.
-
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto