
La forma de andar. Del paso apresurado al artificioso
El paso apresurado es mal visto, así como el pesado, el artificioso y femenil da a entender soberbia o livianidad.
protocolo.org
La forma de andar y de pasear con otras personas
Los peatones deben circular por lugares reservados para ellos y, si existen edificaciones, deben caminar lo más pegado a la pared posible, alejándose del borde de la calzada.
El paso apresurado está mal visto, así como el pesado, el artificioso y femenil da a entender soberbia o liviandad. Menear el cuerpo, o ir inclinado, o demasiado erguido, es ridículo, como también lo es arrastrar o frisar con los pies.
Es suma descortesía manosear o arrancar las flores y los frutos de algún jardín, o cosa semejante, si para ello no instaren los dueños.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta y buenas maneras para caminar y estar de pie de forma elegante. Elegancia al caminar
El niño no se parará yendo con personas de distinción, sino cuando ellas se detuviesen, no irá adelante, ni a la par con ellas, sino un poco atrás; no dará la vuelta primero, ni les dará la espalda.
Entre iguales, si se pasearen tres juntos, al volver ocupará el medio, quien iba a la derecha del que la deja; si son cuatro, los dos de afuera entran dentro, sin a nadie la espalda.
También, como se dijo anteriormente, el ceder la acera o la derecha al más condecorado es acto indispensable de la urbanidad. El correr y pararse a hablar con inferiores en la calle, dejando solo al mayor, es impolítica.
Cruzar los pies estando parados, o echar plantas como dicen, es rusticidad y arrogancia. Llevar la cabeza y la vista hacia todas partes con curiosidad, admirarse y hacer aspavientos, es ligereza y sandez.
El examinar su persona, mirar con frecuencia los zapatos, sacar sin necesidad el pañuelo para limpiarse, fregarse por la cara, las narices, etc., es descortesía y presunción.
-
16128
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es una forma de comportarse de forma cortés y atenta con los demás
-
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
-
Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años".
-
La sociedad penaliza, muchas veces de forma injusta, a las personas que no visten o actúan como los demás.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La mejor educación que se le puede dar a un joven es la de un colegio, y la de su casa.
-
Las cartas de amor son un clásico en la correspondencia personal. Son una forma de expresar los sentimientos que se sienten por otra persona
-
El niño es sumamente sensible y tan activo que representa el movimiento continuo.
-
Los gestos y acciones que hacemos a diario nos revelan, en gran medida, la educación recibida
-
Darse importancia en sociedad.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
En el juego o diversión, es donde el hombre manifiesta su buena o mala educación.