
Los sobres y los oficios. Reglas de urbanidad.
Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años".
Los sobres.
Excmo. señor,
Marqués de Tal
Villanueva, 5, pral.
Madrid.
Sr. Don
Fulano de Tal.
Bolaños de Campos
(Valladolid).
Rvrdo. señor Don
Fulano de Tal. Cura Párroco.
Bolaños de Campos
(Valladolid).
Antes se ponía la provincia arriba, a la derecha. El sello debe ponerse a la derecha, arriba.
Oficios.
En la "Gaceta" de 18 de agosto de 1917, se dispuso que para los oficios y otras comunicaciones, se use papel tamaño cuartilla, llevando escrita únicamente la primera cara con margen a la mitad; las restantes planas se escriben al ancho del papel, sin dejar más margen que el suficiente para la costura.
El modo práctico de extenderlo es el siguiente: se dobla el papel por la mitad, en sentido de lo largo, perpendicularmente, escribiéndose solo en la parte derecha, dejando la izquierda para margen. Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años" (o el tratamiento que corresponda). Lugar, fecha y firma, y abajo, el tratamiento de la persona a quien se dirige.
Tengo el honor de comunicar a V.E. que con esta fecha he recibido el oficio circular número 525, referente al abastecimiento.
Lo que comunico a V.E. a los efectos consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Bolaños de Campos, 19 de enero de 1946.
Fulano de Tal.
Excmo. Sr. Gobernador civil de la provincia de Valladolid.
-
7999
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Así como no conviene tener los cabellos muy cortos, cosa que desfiguraría a la persona, hay que procurar también que no sean demasiado largos y en particular que no caigan sobre los ojos
-
Si alguien le viniere al encuentro en la calle que sea o venerable por su vejez o reverendo por religión o grave por su dignidad o por algún otro modo digno de honras, tenga presente el niño cederle el paso, descubrirse respetuosamente la cabeza, plegando
-
Hombres y mujeres van a los bailes para bailar y disfrutar del baile, y las anfitriones invitan a sus amigos porque quieren que éstos se diviertan.
-
La costumbre de repartir dulces a los amigos con el parte de casamiento ha desaparecido ya.
-
Los partidos políticos se enconaron con los partidos religiosos que comienzan en el siglo XII.
-
El aseo personal es una parte muy importante en la vida diaria de las personas.
-
Encontramos belleza en el cuerpo humano cuando vemos reunidas en él las cualidades más propias para ejecutar sus movimientos.
-
El juego es una actividad social en el que las personas demuestran, como en la mesa, su buena o mala educación.
-
Actos inurbanos o molestos a los presentes.
-
Cuando muchos hablan a un tiempo, parece que oye uno a las ranas que se empeñan a porfía en sobrepujarse unas a otras y procurarse la gloria de ensordecer a cuantos las oyen.
-
En la iglesia no hablemos sin necesidad y no llevemos la vista a todas partes.
-
La conclusión de una carta familiar era en otro tiempo un negocio de importancia; hoy se pone menos cuidado, y con mucha razón.