
La conversación. Primera parte.
Hablando con mujeres se marca más dulzura en la entonación, a los ancianos se les atestigua deferencia y a todo el mundo política y amabilidad.
La conversación.
La conversación es un arte que se perfecciona todos los días, y aunque no es dado a todos conversar con espiritualidad, se necesita tener buen gusto para no hacer un papel desairado.
Siempre que se encuentra uno en sociedad debe procurarse aportar un contingente de buen humor. Lo primero que se exige es mostrar un semblante satisfecho, sobre el que no se pueda encontrar una expresión de tristeza o de mal humor.
Hablando con mujeres se marca más dulzura en la entonación, a los ancianos se les atestigua deferencia y a todo el mundo política y amabilidad.
Es de mal gusto interrumpir a los que hablan y parecer no escuchar con interés a las personas locuaces.
El Príncipe Demidoff, narrador muy ameno, dirigía un día cumplidos a un marqués por la amabilidad con que le atendía.
- Se conoce, le dijo, que es usted un hombre bien educado en el aire con que parece escucharme.
- El Príncipe, respondió a su interlocutor, el medio de parecer escuchar es ... escuchar.
La conversación exige reserva y prudencia, porque palabras inconsiderables pueden herir a las personas que no se conocen bien. El mejor medio de evitar este peligro es de no denigrar jamás una profesión, un cuerpo, una compañía cualquiera a la que nuestro interlocutor pueda pertenecer.
"No hay nada que cause más confusión que el decir una imprudencia"
Si la conversación recae sobre las obras de contemporáneos, los juicios se han de dar con mucha reserva.
No hay nada que cause más confusión que el decir una imprudencia. Figurémonos el papel de una señora que empieza con ligereza a burlarse del traje o los modales de otra, y a quien una persona sentada cerca le dice con cierta galantería satírica: "Es mi hermana", o "es mi esposa". Queda tan en ridículo, tan confusa, tan humillada, que todas las burlas se vuelven contra ella, mientras vacila y tartamudea, sin hallar modo de disculparse.
Hablar de ideas políticas y religiosas o discutir con acaloramiento es de mal gusto siempre.
Delante de señoras particularmente, no se debe hablar nunca de edad ni herir su susceptibilidad en nada.
Los chistes subidos de color, las palabras de doble sentido y las sátiras en que se sacrifica a alguien no deben permitirse jamás, ni las usa una persona bien educada. El afán de hacer frases ingeniosas denota deseo de distinguirse o malevolencia.
Es preciso no dejarse llevar del placer de una crítica mordaz o amarga, pensando siempre en que los interesados pueden estar próximo o tener allí amigos.
Se debe, así mismo, evitar ocuparse de la vida privada de las personas, cosa de mal gusto y peligrosa.
Una cierta exageración en las expresiones está actualmente de moda, tal vez por el deseo de mostrar distinción u originalidad; pero esta distinción no se adquiere sino a fuerza de trato social, y ha de ser natural y sencilla para no caer en el ridículo. Es preciso esprit y gusto para rehuir la exageración en el lenguaje y no caer en lo vulgar y en locuciones propias de la gente del pueblo.
- La conversación. Primera parte.
- La conversación. Segunda parte.
-
8054
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es suma descortesía hacer uso de la superioridad de modo que quede ofendido el amor propio de los inferiores infundadamente.
-
El aseo personal es una parte muy importante en la vida diaria de las personas.
-
La urbanidad encierra una misión mucho más dulce y más suave que la de dar elegancia a nuestras maneras e iniciarnos en las prácticas escogidas de una sociedad de buen tono.
-
Las mujeres debían guardar mayor decoro verbal que los hombres, a buen seguro porque ellas eran las depositarias por antonomasia del decoro en sí mismo
-
Si se mira con la lente a una mujer, es casi como señalarla con el dedo.
-
Las propiedades de los cosméticos naturales son muy adecuadas para el cuidado del cuerpo.
-
Regularmente el hombre se distrae por afectación o por frialdad, y así es fastidiosísimo para el trato.
-
Es cómodo ampararse en un refrán para no hacer el sacrificio de un defecto, para no renunciar a un modo de ser...
-
La honradez no puede sufrir que se diga algo falso; quiere al contrario que, según el consejo de san Pablo, diga cada uno la verdad al hablar con su prójimo
-
Es gustosa la burla; sobrado saberla sufrir, es argumento de capacidad. Da pie el que se pica a que le repiquen.
-
Tratar con quien se pueda aprender. Sea el amigable trato escuela de erudición, y la conversación enseñanza culta
-
Todos los principios son informes, y queda después la imaginación de aquella deformidad: la memoria de haberlo visto imperfecto no lo deja lograr acabado.