
Habilidades. Hábitos Malos. Mentira. Resumen.
Los puntos principales de los artículos sobre las habilidades, los hábitos malos y la mentira.
Josef González Torres de Navarra.
Lecciones de Mundo y de Crianza. Cartas de Milord Chesterfield. 1816
Se lee en 1 minuto.
Habilidades.
A cuales doy aquí este nombre.
Saber trinchar y servidumbre en la mesa.
Obsequio a las damas y personajes.
Vestir de moda, pero sin extremos.
Las modas no son evitables a los Señores.
Llevar la ropa, con aire, nobleza y suelta.
Debe hacerse letra legible y ligera.
Explicación en lenguaje correcto y elegante.
Hábitos malos.
Mentira.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Cuando la persona que llega merece cierto honor, siempre hay que dejar de hablar, o el juego, o cualquier otra cosa, y todos deben levantarse.
-
Es gran descortesía impacientarse en el juego, cuando a uno no le salen las cosas como quisiera.
-
No es lo mismo hablar de las costumbres sociales que de la sociedad misma
-
Si los hombres no se adulasen unos a otros, no habría sociedad.
-
En llegando a la escuela, hará cuenta, que entra en la casa de la persona más respetable, por consiguiente, tendrá el debido respeto a este lugar y al maestro.
-
Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia
-
El aseo revela hábitos de orden, de exactitud y método en todos los actos de la vida.
-
El niño urbano debe saber comportarse en la mesa de forma correcta y educada.
-
Guardaos también al escuchar la historia o relación de un suceso de decir: "eso lo sé yo muy bien".
-
En los conciertos, conferencias o sitios en que todos escuchan, no se debe hablar y distraer la atención de los demás, impidiéndoles oír.
-
En los siglos VI, VII y VIII, la embriaguez llegó en algunos puntos a tal altura, que una ley lombarda ordenó que los jueces no fuesen al tribunal sino en ayunas.
-
Es un distintivo de vanidad muy notable interrrumpir al que habla para explicar mejor la cosa.