
Urbanidad del paseo. Lección undécima.
Reglas de un caballero cortés al salir de paseo con otras personas.
Urbanidad del paseo.
** Preguntas. ¿Qué reglas pone en práctica un caballero cortés al salir a paseo con otras personas?
Respuesta. Ocupa con relación a ellas el puesto que en orden al respeto le corresponde; conduce la comitiva por donde sabe que más le agrada; nunca ofende los ojos ni los oídos de las personas que encuentra; en su hablar y andar demuestra la mayor mesura; y evita, el conversar de personas determinadas y el indagar lo que dicen las que no son de su comitiva.
** Pregunta. Y al ir un caballero a paseo con señoras ¿no deberá ofrecerlas el brazo?
Respuesta. En Madrid y en otras poblaciones de España sería incivilidad el no hacerlo; pero en otros puntos, y especialmente en Cataluña, solo se tiene esta atención con las señoras ancianas.
* Pregunta. ¿Qué más tiene Vd. que advertir en punto al paseo?
Respuesta. Que así en el paseo como en la calle nunca debo detener a las personas que me merezcan respeto, aunque sea para demostrarlas mi atención, pues podría quizás distraerlas de sus tareas, y más bien que complacerlas, causarles alguna incomodidad.
-
8561
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En una mesa de personas de distinción, a cada servicio se cruza el cubierto en el plato para que los criados lo retiren y lo cambien
-
Como los jóvenes no conocen aun por experiencia cuantas son las pasiones que procuran conservar los errores, creen que todas las verdades pueden decirse en presencia de cualquiera.
-
El niño urbano debe saber comportarse en la mesa de forma correcta y educada.
-
Se puede invitar a los demás a que beban, con tal que sea cortésmente, con moderación y sin forzarlos.
-
Para hacer un regalo se necesita un tacto exquisito y suma delicadeza, sobre todo cuando se hace a personas que puedan necesitarlo.
-
Cuando se visita a alguien, si la puerta está cerrada es muy descortés golpear fuerte, o dar más de un golpe.
-
Antes de afligirnos de cualquier mal que creamos que nos amenaza, es menester que reflexionemos si es (verdaderamente) probable que semejante mal nos suceda.
-
Si los hombres no se adulasen unos a otros, no habría sociedad.
-
La costumbre de señalar un día para recibir es útil y necesaria. Nada hay más desagradable que dejar las ocupaciones para ir a una casa cuyos dueños están ausentes.
-
La distinción de las tarjetas consiste en ser de muy buena cartulina flexible, sin adornos, de una letra sencilla
-
El arte de conversar supone crear un equilibrio entre el tiempo destinado a escuchar y el destinado a charlar.
-
Las personas entre quienes existen relaciones especiales, ya sean accidentales o permanentes, se deben respectivamente ciertas consideraciones también especiales.