
Urbanidad del paseo. Lección undécima.
Reglas de un caballero cortés al salir de paseo con otras personas.
Urbanidad del paseo.
** Preguntas. ¿Qué reglas pone en práctica un caballero cortés al salir a paseo con otras personas?
Respuesta. Ocupa con relación a ellas el puesto que en orden al respeto le corresponde; conduce la comitiva por donde sabe que más le agrada; nunca ofende los ojos ni los oídos de las personas que encuentra; en su hablar y andar demuestra la mayor mesura; y evita, el conversar de personas determinadas y el indagar lo que dicen las que no son de su comitiva.
** Pregunta. Y al ir un caballero a paseo con señoras ¿no deberá ofrecerlas el brazo?
Respuesta. En Madrid y en otras poblaciones de España sería incivilidad el no hacerlo; pero en otros puntos, y especialmente en Cataluña, solo se tiene esta atención con las señoras ancianas.
* Pregunta. ¿Qué más tiene Vd. que advertir en punto al paseo?
Respuesta. Que así en el paseo como en la calle nunca debo detener a las personas que me merezcan respeto, aunque sea para demostrarlas mi atención, pues podría quizás distraerlas de sus tareas, y más bien que complacerlas, causarles alguna incomodidad.
-
8561
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La observación nos da a conocer los usos de la sociedad, el hábito nos los hace familiares y naturales.
-
La urbanidad en todas partes es amable, y distintivo de una persona bien criada.
-
El recreo discurre normalmente conversando de manera desahogada, contando historias agradables y graciosas que provoquen la risa y la diversión del grupo
-
Al encontrar un conocido, la señora o señorita pueden saludar las primeras; pero no se pararán a hablar en la calle más que con personas de intimidad o de respeto
-
Ofendemos al prójimo en la hacienda siempre que con violencia o con engaño usurpamos o retenemos injustamente lo que es suyo.
-
Al entrar en el mundo debemos tener la convicción de que entramos en un ambiente honrado, en el cual los actos no siempre están de acuerdo con las máximas.
-
Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
-
Un mordaz y disparatado punto de vista de la moda de Paris desde el punto de vista de un extravagante con mucha dosis de socarronería
-
Se debe evitar cuidadosamente, tanto como sea posible, poner la mano desnuda sobre las partes del cuerpo que no están ordinariamente descubiertas y, si es necesario tocarlas, es preciso que se haga con precaución
-
La costumbre de repartir dulces a los amigos con el parte de casamiento ha desaparecido ya.
-
El trato con otras personas no debe ser altivo y ni debe abusar de una posición dominante para humillar y ofender.
-
Los puntos principales de los artículos sobre la amistad, la buena crianza y el carácter.