
El papel y la fecha en las cartas.
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año.
El papel y la fecha en las cartas.
El papel de cartas.
Se usa comunmente del fabricado en 4º con este objeto. Es necesario dejar siempre las dos hojas, a no ser que se escriba a alguno con quien tengamos mucha familiaridad, o sea inferior a nosotros. Sería una impolítica no poner más que una hoja para una persona a quien se debe alguna consideración.
La fecha de la carta.
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año. Tampoco se mira con indiferencia el lado que ocupa; en otro tiempo se ponía al fin de la carta y a la mano izquierda, pero ahora se pone al principio. Si el primer modo es muy político, el segado es más cómodo. Cuando se escribe un billete que ha de entregarse en el mismo día solo se pone la hora en que se escribe.
-
15704
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A menudo se conoce, dice el Sabio, por lo que se trasluce en los ojos, lo que una persona lleva en el fondo de su alma, su bondad o mala disposición
-
No manifestéis mucha alegría si la fortuna os favorece, ya porque una alegría mayor que la importancia de la cosa denota pequeñez de ánimo.
-
En el juego está mal visto tanto una persona que no sabe ganar como otra que no sabe perder.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
El que está dominado por los hábitos de la pulcritud y buena crianza se hace al mismo tiempo más sobrio, más arreglado, más pronto a cumplir con sus deberes.
-
Los antiguos tenían la costumbre de dedicar sus obras a aquellos amigos a cuyas instancias debían sus diversos ensayos.
-
El trato con las personas mayores, el respeto y la obediencia.
-
Es cómodo ampararse en un refrán para no hacer el sacrificio de un defecto, para no renunciar a un modo de ser...
-
Escribiendo a personas ocupadas en negocios o en letras, hay que ser breve; al paso que con las personas queridas nunca una carta es demasiado larga.
-
Hablándose de literatura o de alguna ciencia, no aventuréis vuestra opinión, sino tenéis algún conocimiento del objeto de que se trate
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
-
El respeto por las creencias de los demás.