
Antología sobre la cortesía. Los mejores pensamientos sobre la cortesía
Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia

Cortesía. Ceder el paso
Contracto UK

Contracto UK
Pensamientos sobre la cortesía y los buenos modales
Antología sobre la cortesía
Las reglas básicas de la cortesía son muy sencillas:
- Alabar siempre lo bueno de los otros, suprimir los reproches, darle importancia a los demás y prestarles atención.
- Citar siempre errores propios antes de referirte a los ajenos, así nunca parecerá que presumes de tus virtudes.
- Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia.
- Tratando con los demás, hay ciertos momentos de emoción. Para convertirlos en cortesía solo hace falta que sepamos expresar con palabras esa emoción.
Te puede interesar: Refranes sobre la cortesía, la buena educación y los buenos modales
- Tratar bien a las personas es un problema diario que se ha de resolver bien todos los días.
- Con la cortesía sucede lo mismo que con la bondad. Quienes no la usan dan la impresión de ignorancia.
- La cortesía es, ante todo, un buen negocio. Cuantas personas tenemos atención con las demás por puro egoísmo.
- Solo llegaremos al corazón de los demás, si les convencemos, en la forma de tratarlos, que reconocemos en algo su clase o categoría.
- A veces la cortesía consiste en fingir para los inteligentes menos inteligencia que la de ellos, y para los tontos, fingir aún más.
- La atención de los demás nos da el límite que hemos de poner a nuestras palabras.
- Todo el mundo suele agradecer que nos interesemos, sin exageración, por los pequeños detalles de su vida.
- No debemos perder las bellas ocasiones de callar, que a diario nos regala la vida.
- La cortesía de la amistad más distinguida consiste en respetar a los amigos en su ausencia. Este respeto es signo de elegancia.
- Gran parte de nuestra educación básica, se adquiere antes de los veinte años, después es guardada en el fondo de los conceptos indiscutibles.
- Antología sobre la cortesía. Los mejores pensamientos sobre la cortesía.
- Antología sobre la cortesía II. Los mejores pensamientos sobre la cortesía.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entre los siglos XVI y XVII se introdujo en Francia la costumbre de acumular muchos manjares en un mismo plato de modo que viniesen a formar una pirámide.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
La urbanidad es la que nos hace soportar con paciencia los defectos y debilidades de unos, y los caprichos y desvaríos de otros.
-
Deberes respectivos entre las preceptores y los padres de sus alumnos. Entre los jefes de oficinas públicas y las personas que entran en ellas.
-
Varias veces los labios de un joven expresan conceptos finos, frutos precoces del talento.
-
El porte de los superiores con los inferiores es parte de la cortesía, urbanidad y decencia del hombre.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
Obligaciones para con los demás. Hay que conocer una serie de normas de cortesía y respeto para relacionarse con los demás
-
Dotado de tan recomendables prendas, y tan admirables cualidades, ninguno era más a propósito para dictar un sistema de buena crianza.
-
Entre las diversiones deben preferirse a las demás las que nos ponen en movimiento, y nos hacen ejercitar las fuerzas.
-
Cualquiera acción o dicho que voluntaria e ilegítimamente nos roba la estimación ajena o nos expone al desprecio, se llama injuria.