
Las solicitudes. Reglas de urbanidad.
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
Las solicitudes.
Para escribirlas se dobla el papel por la mitad, luego por la cuarta parte, Ia cual se deja de margen. (Algunos doblan también la cuarta parte, poniendo en ella el título). Hoy se ha hecho costumbre encabezar la solicitud con el título:
Excelentísimo señor Gobernador civil de la provincia de Valladolid.
Fulano de Tal y Tal, natural y vecino de ... . hijo de Tal y de Tal, con el debido respeto expone:
Que (asunto a solicitar).
Suplica a V.E. se sirva tener por presentada esta instancia y conceder (lo que pida).
Gracia que no duda obtener de la bondad de V.E., cuya vida guarde Dios muchos años.
Bolaños de Campos, 19 de febrero de 1946.
Fulano de Tal.
Algunos siguen la costumbre de antes, empezando: Fulano de Tal, y ponen el título, como en los oficios, al pie de la instancia.
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible; démonos cuenta que, quienes lo reciben, son personas que tienen medido el tiempo.
-
8001
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay personas tan llenas de sí mismas que siempre cuentan a aquellos con quienes conversan lo que han hecho, lo que hacen, y cuánto deben apreciarse todas sus palabras y todas sus acciones.
-
El que en medio de la discusión lanza invectivas e insultos a sus contrarios, comete además una grave falta de respeto a la corporación entera
-
Los puntos principales de los artículos sobre la amistad, la buena crianza y el carácter.
-
Hay otras diversiones que no están permitidas al cristiano en modo alguno, ni por las leyes de la religión ni por las reglas de la cortesía
-
En las conversaciones con personas de autoridad se antepondría señor al título de nobleza, al cargo civil que ocupasen los interlocutores o al oficio militar desempeñado
-
Las conversaciones en sociedad requieren que todo el mundo participe de forma prudente sin abusar del turno de palabra.
-
Los tratamientos correspondientes y debidos a las jerarquías civil, militar y eclesiástica.
-
Nunca hay que comenzar a jugar con una persona de rango muy superior sin que ella lo pida.
-
Hay tropiezos del decoro, tanto propio como ajeno, siempre a punto de necedad. Encuéntranse con gran facilidad y rompen con infelicidad.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El corte de la piezas de carne era un arte muy apreciado en la sociedad de principios del siglo XX
-
Perdidas las riquezas de la nobleza por las causas que diremos, fueron recogidas por personas inteligentes y activas, que sin pertenecer a la clase de comerciantes o fabricantes, supieron hacerlas valer.