
Usar de forma correcta los cubiertos
Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función
ume-y
Los cubiertos: cómo utilizarlos de forma adecuada
Los cubiertos que se colocan a cada lado del plato solo deben ser utilizados para trocear, recoger y transportar los alimentos. Algunas sencillas normas que debemos tener en cuenta son:
1. Nunca se juega con los cubiertos.
2. Usaremos el cuchillo para cortar alimentos o para poner un poco de mantequilla en un trocito de pan. No se lleva comida a la boca con el cuchillo -tampoco se debe chupar el cuchillo-. Al usarlo hay que hacerlo con la mano derecha -salvo que sea zurda esa persona que utiliza el cuchillo con la otra mano-.
3. No hay que partir toda la carne o alimento de una sola vez; se parte solamente lo que vamos a comer -lo que se conoce como un bocado-.
Te puede interesar: ¿Qué copas ponemos en la mesa? El orden de las copas en la mesa
4. Al terminar de usar el cuchillo, hay que colocarlo dentro del plato con el filo hacia adentro. No es correcto, aunque haya lugares donde pueda existir esta costumbre, introducir el cuchillo entre los dientes del tenedor.
5. El tenedor se debe utilizar para tomar alimentos o preparaciones "blandas" si se utiliza sin el cuchillo -en este caso se toma con la mano derecha-. Si hay que utilizar el cuchillo para cortar algún alimento, el tenedor lo tenemos que sostener con la mano izquierda. Al terminar el plato, colocaremos el tenedor dentro del plato con las puntas -púas- hacia arriba en la parte central del plato y el cuchillo en paralelo al tenedor con el filo hacia adentro.
Financial Times - Asia Pacific
6. La cuchara se usa para tomar alimentos líquidos y pastosos; por ejemplo, sopas, cremas, purés, etc.. Al recoger el alimento con la cuchara, debemos usar la parte de afuera, de manera que la parte que quede hacia nosotros es la que nos llevamos a la boca.
7. La cucharilla de bizcochos se usa para endulzar el café y para la poner mermelada sobre una tostada u otro alimento similar. La cucharilla se debe colocar en el platillo, nunca dentro de la taza. No debemos beber el café, té, infusión, etc. con la cucharilla dentro de la taza.
8. Para pastas y frutas frescas como la piña en tajadas, tenemos que utilizar el tenedor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglas de comportamiento para la mesa. No solo hay que conocer las normas, hay que ponerlas en práctica
-
La sociedad inglesa de principios del siglo XX, conocida como la 'época Eduardiana', tenía unas reglas de etiqueta bastante rigurosas en cuanto a los eventos sociales
-
Hay una gran cantidad de reuniones en torno a una mesa que tienen una finalidad distinta dependiendo de lo que se sirve, la hora del día, etcétera
-
Dicen los libros de urbanidad que las buenas maneras deben estar presentes en todos los momentos de la vida en sociedad, pero no dice que el teléfono móvil -celular- también deba estar presente en todos los momentos de nuestra vida en sociedad, como
-
En la mesa hay que seguir ciertas pautas de comportamiento para no molestar o incomodar al resto de los comensales
-
Los componentes de un menú dependen de la temporada, del horario, de los invitados, etcétera.
-
Las copas tienen diseños muy diferentes al igual que sus tamaños, pero su orden suele ser casi siempre el mismo
-
Un centro de mesa es un elemento decorativo que ayuda a romper la uniformidad de una mesa sencilla
-
La sopa se sirve de dos maneras: cuando se sirve en común, se pone en una sopera y cuando se sirve a una persona en particular, se sirve en una escudilla
-
La forma y el tamaño de las copas tienen una función y utilidad determinada. Una copa para tipo de bebida
-
Aprender a elegir los mejores elementos para poner una mesa es una de la primeras reglas a seguir, pero hay que hacer algo más...
-
En un aperitivo tienen que servirse alimentos ligeros y en un formato pequeño para tomar de un solo bocado