
Servir la mesa. Cómo colocar los platos, los cubiertos y las copas
En el caso de una cena formal, o que se acostumbre a servir vino en las comidas debe colocar las copas correspondientes
foto base RestaurantAnticaRoma - Pixabay
El servicio de mesa. Cómo servir la mesa
Aquella urbanidad
Los cubiertos en la mesa se colocan de manera que las personas tengan que tomarlos de afuera hacia adentro, es decir, los primeros que se utilizan de acuerdo al orden en que se sirven los platos son los de afuera.
Para cualquier comida ordinaria, los cubiertos que deben ir del lado derecho del comensal (de derecha a izquierda, es decir, en dirección hacia el plato) son:
- cuchara de sopa,
- cuchillo para pescado,
- cuchillo para carne y
- cuchillo para la mantequilla.
Los cubiertos que van del lado izquierdo del comensal (de izquierda a derecha) son:
- tenedor de pescado y ensalada,
- seguido del tenedor de carne.
Directamente encima del plato, en posición horizontal, o sea, transversal a los demás cubiertos que se encuentran a los lados del plato, se colocan la cucharita y el tenedor de postre, o en caso de que piensen servirse frutas, el cuchillo de postre. Éstos suelen colocarse en direcciones opuestas.
Te puede interesar: Cómo poner una mesa cómoda y elegante
Los vasos se colocan del lado derecho del comensal, al lado de los cubiertos de postre. A la izquierda, aproximadamente al mismo nivel del vaso, al otro lado de los cubiertos de postre, puede colocarse un platito para los panecillos.
En una cena algo formal o más concurrida suelen hacerse necesarias las tarjetitas en cada lugar de la mesa con el nombre de la persona a la cual corresponde cada puesto. De este modo, los invitados podrán localizar fácilmente su posición asignada en la mesa y no se sentirán desorientados. Esto permite otra ventaja, que consiste en que la anfitriona podrá colocar a las personas según su criterio, seleccionando puestos contiguos para aquellos que ella considere más compatibles.
Esto, en el caso de personas que no se conocen, resulta muy útil pues puede ser el factor determinante en que se desarrolle un ambiente animado y cordial entre sus comensales, y que la conversación sea interesante y fluída.
En el caso de una cena formal, o que se acostumbre a servir vino en las comidas, debe sustituir el vaso que dijimos anteriormente por las copas correspondientes. Por lo general, se coloca una copa grande tradicional para agua, otra para el vino y una tercera para el champagne. Las copas de los licores se traerán a la mesa junto con el licor.
Aunque esto no es muy correcto, si alguno de sus invitados rechaza algún plato por razones de salud, este debe serle retirado junto con los cubiertos correspondientes.
Te puede interesar Ver el manual completo de Antonio Carreño.
-
3713
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fumar o no fumar en la mesa se está convirtiendo en toda una labor diplomática
-
Las copas en la mesa deben situarse de una manera que resulte cómodo al comensal acceder a ellas
-
El decantado no es más que trasvasar el contenido de la botella original a una 'botella' o reciente especial, denominado decantador
-
Las servilletas y sus tamaños guardan relación con el uso que van a tener en una determinada comida
-
Una persona educada se mueve con soltura en la mesa tanto al utilizar los cubiertos como en relacionarse con los demás comensales
-
Los invitados deben sentarse a la mesa según un orden establecido atendiendo a diversos criterios o bien es posible dejar libertad total a nuestros invitados
-
El orden de los elementos de la mesa debe mantenerse con independencia del tipo de mesa y decoración elegida para la misma
-
Los alimentos se toman de una determinada manera dependiendo de su forma, preparación, tamaño, etcétera
-
Dice que no se debe ser el primero en servirse los alimentos; que se debe dejar este honor y señal de preeminencia a la persona más calificada del grupo
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
Un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables
-
El champán o cava hay que abrirlo y servirlo con una determinada 'ceremonia' y en ciertas condiciones de temperatura para disfrutarlo