
Nociones sobre el vino. Consejos y recomendaciones
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
foto base WolfBlur - Pixabay
La mesa y la nociones básicas sobre el vino que todo el mundo debe conocer
Las relaciones sociales en torno a una mesa son cada vez más habituales. Tener algunos conocimientos sobre el vino es importante. En cualquier tipo de comida es habitual la presencia del vino. Además es un tema de conversación estupendo para la mesa.
La cultura es importante y el vino forma parte de ella. Por esta razón es bueno conocer algunas generalidades sobre el vino para poder mejorar nuestros conocimientos sobre esta materia y saber apreciar mejor sus cualidades.
Consejos y sugerencias para conocer mejor el mundo del vino
- Debemos tomar siempre la copa de vino por el tallo y nunca abrazando la copa, lo que haría que el vino cambie de temperatura. Debemos tener en cuenta que la temperatura corporal es de alrededor de 36º.
- Los buenos vinos -grandes reservas- no se toman recién descorchados, sino que debemos dejarlos "airear" al menos unos minutos (mejor media hora como mínimo).
Te puede interesar: Cómo servir el vino y otras bebidas
- Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo excepciones. Es mejor abrirlos dentro de sus fechas óptimas para el consumo.
- Los vinos se deben tomar a la temperatura adecuada en cualquier época del año, independientemente de la temperatura exterior.
- Siempre se debe limpiar la boca de la botella, una vez descorchado, antes de proceder a servir el mismo . Una servilleta o un trapo limpio, será suficiente para pasarlo por la boca de la botella. También se puede verter un poco de líquido en una copa vacía para evitar trocitos de corcho en el mismo.
- Los vinos deben ser apreciados en su justa medida, y en función de la calidad del mismo. Una buena comida debe contar con un buen vino -proporcional a la calidad de la comida-. No se debe "escatimar" en su precio y estropear una buena comida.
- No es muy correcto poner objeciones al vino, salvo que no se encuentre en buen estado -picado, por ejemplo-. La calidad del mismo es variable en función del presupuesto para la comida.
- Si se necesita enfriar un vino, no se debe hacer de forma brusca, y mucho menos echándole hielo, o metiéndole en el refrigerador. Se puede meter en una cubeta con agua fría, como mucho.
- Elija el vino adecuado a los alimentos que van a tomar -maridaje-. En nuestra tabla de vinos en esta misma sección se indican los vinos adecuados para cada tipo de alimento.
- La norma general es que el vino blanco marida bien con los pescados y el tinto con las carnes. Pero cada vez hay más excepciones a esta regla debido a la compleja elaboración de algunos platos. Las combinaciones son cada día más sorprendentes.
- Las copas deben ser siempre transparentes para poder apreciar todas las características del vino: cuerpo, color...
- Sin ser demasiado llamativos, podemos oler el vino, para reconocer su aroma, moviendo suavemente la copa.
- Y por último, debemos recordar que las copas no llenan en su totalidad, tal y como indicamos en el apartado como servir el vino .
Si quiere ver más artículos sobre el vino, aquí tiene una sección especial sobre el vino .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La buena decoración de una mesa ayuda a mejorar la actitud positiva de los invitados a una comida
-
Las costumbres en algunas partes del mundo con respecto a la mesa pueden ser distintas a las que conocemos
-
Es un elemento imprescindible en cualquier tipo de mesa, bien sea para un evento formal o para cualquier otra celebración menos formal
-
En sus orígenes usar el tenedor para pinchar los alimentos estaba mal visto
-
Los cubiertos son unos de los elementos indispensables en una mesa para evitar tocar con las manos los alimentos
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
Un menú frío es una forma de simplificar el servicio que suele requerir un menú tradicional
-
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
-
Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
-
Los formatos más conocidos para el cava y el champán son las botellas de 75 centilitros o de 1 litro. Pero hay muchos otros formatos
-
Un decálogo para convertir nuestra experiencia gastronómica (y la de los demás) en un placer y no en un infierno
-
El orden de los elementos de la mesa debe mantenerse con independencia del tipo de mesa y decoración elegida para la misma