
Los tapones de las botellas de cava. Significado
La forma origina del tapón del cava es cabeza de champiñón, con cuerpo cónico
protocolo.org
El cava, ¿qué nos indica el dibujo en la base de su corcho?
El tapón de corcho de una botella de cava, nos puede dar "pistas" sobre el tiempo de envasado del mismo. ¿Cómo? Por su elasticidad. Un tapón elástico revela cierta "juventud" del corcho. Uno más seco revela mayor edad.
Aunque los primeros tapones eran un conglomerado de virutas de corcho que les daban muy poca elasticidad, actualmente, y gracias a las modernas técnicas de producción, se hacen de un aglomerado de polvo de corcho, que le confiere características más similares al corcho natural.
La forma del tapón de una botella de cava o champán
La forma original del tapón del cava es de cabeza de champiñón, con cuerpo cónico. Si al abrir la botella, el cuerpo del tapón vuelve a ser cónico, indica que el cava es de reciente elaboración. Ahora bien, si al abrir el cava, el tapón se queda con una forma cilíndrica o casi cilíndrica, indica que el tapón ha perdido elasticidad y que el cava no es de reciente elaboración y lleva mucho tiempo envasado. Hay que tener cuidado con estos detalles.
Olichel - Pixabay
Pero a lo que íbamos, los tapones de las botellas de cava, suelen llevar una marca en su base que identifica el tipo de bebida que estamos tomando. Las "marcas" que podemos identificar son:
protocolo.org
1. Estrella de cuatro puntas
Nos indica que es una cava, una bebida elaborada por el método champagnoise.
2. Rectángulo de (7 x 2 mm)
Bebida de fermentación en botella. Indica que, aunque la segunda fermentación se ha realizado en botella, solo ha tenido dos meses de reposo, y no se ha pasado por el proceso de degüelle y extracción de impurezas, sino que, simplemente, se ha cambiado de botella.
Te puede interesar: Qué hacemos con el vino, el cava y el champán que sobra ? Guardar la bebida sobrante
3. Circunferencia (5 mm. diámetro)
Bebida conocida como Granvás. Todo el proceso de fermentación se ha realizado en grandes tanques de fermentación, y de ahí, se embotella directamente para su comercialización.
4. Triángulo equilátero (7 mm. de lado)
Vinos espumosos. Vino de calidad media al que se le añade gas carbónico de forma artificial.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos en la mesa los debemos colocar de una determinada forma para la comodidad tanto del servicio como del comensal
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
La cortesía debe ser un ejercicio a realizar por todo el mundo esté donde esté.
-
Cada cubierto debe ser utilizado para tomar el plato correspondiente del menú
-
Las nuevas tendencias no solo revolucionan el mundo de la moda, también los hacen en el mundo de la gastronomía y de las relaciones sociales
-
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás
-
Las fechas navideñas son fiestas importantes en la mayoría de los países del mundo. Así se refleja en la mesa y en la gastronomía
-
El pavo es el gran protagonista de la mayor parte de las mesas en donde se celebra el día de Acción de Gracias
-
Cuando nos sentamos para comer hay que guardar una cierta compostura en la mesa en cuanto a la forma de sentarnos y en cuanto la forma de comportarnos
-
Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función
-
Comer es importante y necesario. Pero además de lo fundamental que es comer, dónde, cómo y con quién se come también es muy importante.
-
La Navidad es una época para compartir alegrías, mesa y comida. Pero hay que saber comportarse como en cualquier otra actividad social