
Curso protocolo social. La mesa de principio a fin. Lección 2: los platos y su colocación en la mesa (con vídeo explicativo)
Los platos en la mesa los debemos colocar de una determinada forma para la comodidad tanto del servicio como del comensal
protocolo.org
Consejos importantes para colocar los platos en la mesa de forma correcta
Lo más habitual es colocar un plato llano en el sitio de cada comensal. Tanto en los restaurantes como cuando se celebra un banquete también se coloca un plato llano. Con una peculiaridad, puede ser algo más pequeño que un plato llano normal. A este plato se le conoce por el nombre de plato de presentación.
Si queremos darle un toque más elegante a nuestra mesa podemos utilizar unos bonitos bajoplatos. Los hay de muchos estilos y materiales. Hay que intentar que sigan el estilo de la mesa.
El sitio del comensal no debe quedar vacío en ningún momento. Ni al comenzar la comida, ni durante la comida. Da lo mismo que haya bajoplatos o no, el sitio no debe quedar sin un plato.
Te puede interesar: La servilleta. Cómo utilizar la servilleta. Uso de la servilleta en la mesa (con vídeo)
Salvo en las comidas y celebraciones que hacemos en casa, no se suele poner más de un plato al principio de la comida. Pero en casa, sí suele ser frecuente poner un plato hondo -si se va a necesitar- y un plano llano juntos desde el principio de la comida. Es una forma más cómoda para evitar más trasiego en la mesa.
Si colocamos un plato que tenga algún tipo de anagrama o logotipo, se debe colocar de forma que este dibujo quede en el lado contrario al borde de la mesa. La parte más alejada del comensal.
El plato del pan, si lo hay, se coloca a unos cuatro dedos de distancia del plato de presentación, a su lado izquierdo. A la altura aproximada de la línea en la que se colocan las copas -que veremos en próximos vídeos-.
Algunos errores que cometemos al colocar los platos
1. Colocar platos sucios o rotos. El típico plato que tiene algún borde saltado o tiene marcas de haber sido mal lavado.
2. Poner un plato hondo como plato de presentación. Los platos hondos no deberían colocarse directamente sobre el mantel, ni al principio de la comida, ni durante el transcurso de la misma.
3. Dejar el sitio del comensal vacío sin un plato que cubra la mesa o el bajoplato.
4. Tener los platos servidos, es decir, que tengan comida antes de que los comensales se sienten a la mesa. Era una costumbre, relativamente popular hace muchos años en ciertos banquetes donde, por ahorrar tiempo, se solía tener servido un plato de entrantes tipo embutidos, fiambres, etcétera. Actualmente, por suerte, ya no se hace.
Vídeo: la mesa de principio a fin. Los platos: qué platos poner y dónde colocarlos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un mal invitado es aquella persona que se comporta de una forma poco educada, grosera y que con su comportamiento pone en un compromiso tanto a los anfitriones como a los demás invitados
-
En la mesa además de utilizar de forma correcta los cubiertos, hay que saber comportarse adecuadamente
-
Aprender a elegir los mejores elementos para poner una mesa es una de la primeras reglas a seguir, pero hay que hacer algo más...
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
El vino se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la mesa tomando un gran protagonismo incluso fuera de ella
-
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
-
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un vino? En primer lugar en con quién vamos compartir ese vino y los gustos de los invitados
-
El sexo de los convidados, tiene una grande influencia acerca de los platos que deben presentarse.
-
Los adultos frecuentemente consideran la hora de la comida complicada y el comportamiento de comer de los niños como un problema.
-
Es faltar al respeto debido a aquellos con quienes se está, el pedir de beber en alta voz; hay que pedirlo en voz baja; y es todavía mejor hacerlo por gestos
-
Es recomendable, si no entendemos de vinos, acudir a un establecimiento especializado que nos aconseje sobre los más adecuados para cada ocasión
-
Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos