
Deberes de la buena educación. Honores de los postres.
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
Esta es la parte de la comida donde debe tener cabida el adorno y la visualidad juntamente con el buen humor y la alegría.
Tratándose de los postres de una comida en la época de los calores, es preciso que en ellos abunden las frutas colocadas en compoteras de porcelana formando una pirámide, con cuyo objeto los pezones de las cerezas y frutas semejantes y el envés de las frambuesas deben colocarse hacia adentro. Las demás frutas se ponen sobre hojas de parra.
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel. La porcelana de los postres suele ser generalmente de más mérito que la de los demás servicios y se acostumbra pintada o dorada.
Cuando los cubiertos de los postres son de plata sobre dorada deben serlo igualmente los cuchillos para mondar las frutas, las cucharas para el dulce y toda la demás plata que se use.
En las comidas de poca ceremonia se suele colocar un queso en el centro de la mesa, pero en los demás convites se colocan dos, a derecha e izquierda del canastillo que ocupa el centro de la mesa y está cargado de diversas frutas. Solamente en el caso de que el convite sea de gran consideracion, se colocará en el centro de la mesa un gran canastillo ovalado y acompañado de otros cuatro o seis más pequeños y circulares.
De todos modos el dueño de la casa procura que el queso llegue a los convidados, bien entero o dividiéndolo en cierto número de trozos. Después van las frutas que la señora coge de los varios canastillos y hace circular a los convidados, teniendo cuidado de no descomponer las pirámides. En seguida se presentan las compotas, las pastas de membrillo, de albaricoque, conservas, y demás golosinas que la práctica tiene admitida para tales casos. Los bombones y otros dulces escogidos suelen presentarse cubiertos de papeles calados y de varios colores.
-
4658
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
En la mayor parte de las comidas, sobre todo cuando hay muchos invitados, el sitio estará reservado
-
Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos
-
Un joven colocado al lado de un anciano o de una señora, debe constituirse en su servidor.
-
La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración
-
El aperitivo es una buena forma de agasajar a los invitados y de dar tiempo a los más "tardones"
-
La mesa en Navidad no tiene que ser una tarea complicada para lograr que sea elegante. Hay que saber elegir y combinar
-
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
-
En la mesa hay que seguir ciertas pautas de comportamiento para no molestar o incomodar al resto de los comensales
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
El marisco es uno de los alimentos que puede ponernos en mayores aprietos a la hora de comerlo. Hay piezas que pueden ser realmente complicadas de comer con un poco de 'dignidad'