
Nuevas formas de saludar para nuevos tiempos (con vídeo)
El saludo es un gesto o acción que se hace en todo el mundo para recibir o despedir a una persona
foto base FP Pro
4 tipos de saludo sin contacto físico
Las reglas de etiqueta cambian cuando la sociedad evoluciona. Los cambios sociales suelen darse con cierta lentitud, pues no es fácil 'asimilar' algunos comportamientos o conductas que conllevan 'romper' las reglas establecidas. En otras ocasiones, los cambios no se asimilan hasta que se comprueba, durante un tiempo, que no son 'modas pasajeras'.
El saludo, debido a circunstancias excepcionales, está cambiando. Mejor dicho, tiene que cambiar de forma inmediata. Un cambio que viene dado por cuestiones tan importantes como son el bienestar y la salud de la población de todo el planeta. Una pandemia -enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región- esta poniendo en riesgo a los habitantes de cientos de países. Una de las muchas recomendaciones que se dan, es evitar el contacto físico. Por eso hay que cambiar la forma saludar.
Te puede interesar: Adiós a los saludos más tradicionales... al menos durante un tiempo
Saludos sin contacto físico
- Saludar con la mano en la distancia. Es un saludo sencillo que podemos hacer a cierta distancia. No es necesario levantar demasiado la mano. Abrimos la mano, para mostrar nuestra palma y saludamos. Es un gesto que se puede hacer, sin tener que decir ni una sola palabra -sobre todo si está muy lejos-. Si estamos cerca podemos decir un simple: "Hola, ¿qué tal?", "¿Cómo te va?", etcétera.
protocolo.org FP Pro
- Poner la palma de la mano en el corazón. Es un gesto que podemos hacer para saludar una distancia más corta que en el caso anterior. Lleva un 'componente algo más sentimental' por la cercanía de la mano al corazón. Es una forma de decir a la otra persona lo que se le aprecia. De esta manera, mediante este gesto, podemos demostrar nuestro afecto y nuestra consideración por la otra persona.
protocolo.org FP Pro
- Saludar con las palmas de la manos juntas. Este gesto es conocido como el saludo Námaste, aunque no tenemos por qué hacerlo de la misma forma. El saludo oficial del Námaste se hace colocando las palmas de las manos juntas, pegadas al pecho y colocadas debajo de la barbilla. Este saludo lo podemos adaptar para hacerlo de una forma similar.
protocolo.org FP Pro
- Hacer una reverencia. Es un saludo conocido en todo el mundo gracias a las culturas orientales. Se hace una reverencia, más o menos pronunciada, en función de la costumbre de cada país y de la importancia de la persona a la que se saluda. En muchos países, se hace una pequeña inclinación de cabeza como forma de saludar y para demostrar respeto por la otra persona. Este saludo suele causar mucha controversia sobre la inclinación a la hora de saludar. Sobre todo cuando la reverencia la hacen algunas personalidades políticas. Para unos es una muestra de respeto, para otros sumisión. Es un buen saludo para evitar el contacto físico. Se debe hacer con las manos colocadas a los lados del cuerpo. También se puede hacer con las manos juntas delante del cuerpo.
protocolo.org FP Pro
Saludos de moda o saludos 'curiosos'
Hay muchos otros tipos de saludos, que no vamos a comentar, porque se pueden clasificar dentro de lo anecdótico o de lo curioso. Saludos típicos de algunos deportistas, estrellas de la música, etcétera. Otros, apenas se utilizan, como el saludo tocando el ala de un sombrero, porque pocas personas utilizan ya un sombrero.
También, empiezan a proliferar en la red algunos tipos de saludos que se califican como sin contacto físico, cuando realmente lo hay. Tocarse los pies, los codos, las caderas, los nudillos, etcétera.
Nuevos saludos que sí tienen contacto físico y que es mejor evitar
protocolo.org FP Pro
La imaginación de las personas no tiene límite. Pero, debemos seguir las recomendaciones de evitar cualquier tipo de contacto físico. El saludo puede ser más o menos original, pero tiene que ser SEGURO.
El saludo con los codos, requiere de un acercamiento nada recomendable -aunque haya políticos y 'gente famosa' que lo haga-. Amén, de que la OMS -Organización Mundial de la Salud- recomienda poner el brazo para estornudar -cuando no tenemos un pañuelo a mano-. Luego, por un lado nos estamos acercando demasiado a la otra persona y por otro podemos estar 'transmitiendo' virus a la ropa de la otra persona.
El saludo con los pies. Es un gesto, que como en el caso anterior, requiere cercanía. También se pueden transmitir 'cosas' con este contacto de los zapatos -aunque es poco probable-. Y una curiosidad: no es tan fácil mantener el equilibrio con un solo pie, sobre todo cuando se tiene una cierta edad.
Podemos decir, para terminar, que la gente propone saludos de lo más curioso o divertido. Pero, en el caso que nos ocupa, lo que prima es la SEGURIDAD. Por lo que, la mayoría de estos tipos de saludos, deberían quedar en el campo de la anécdota.
Evitemos cualquier contacto físico. Se puede saludar de forma muy educada y correcta sin tocar a la otra persona.
Las nuevas formas de saludar para la seguridad de todos
Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. Puedes incluir el vídeo en cualquier medio digital o medio de comunicación -sin modificar-.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
Mantener las distancias: distancia social
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejos para reconocer las actitudes que debemos evitar para tener relaciones personales y profesionales exitosas
-
Hawái es el estado número 50 de los Estados Unidos. De ahí la gran influencia que las costumbres americanas tienen en su día a día
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial
-
La urbanidad es el lazo de flores que une entre si a todos los hombres y hace agradables sus relaciones
-
El salero clásico, el de los agujeritos, tal y como lo conocemos hoy en día, es un 'invento' relativamente reciente
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII