
'Curso' de Protocolo: educación y protocolo en Radio Nacional de España - RNE
Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación
willian_2000 - Pixabay
Hablamos de educación y protocolo: ¿es lo mismo?
José Carlos Sanjuán -licenciado en dirección de empresas, marketing y relaciones públicas; titulado en genealogía, heráldica y nobiliaria; ha trabajo para el departamento de protocolo de la Casa Real-, experto en protocolo y autor de varios libros sobre esta materia habla en Radio Nacional de España, RNE, sobre protocolo y buena educación.
Ramón Piqué, comienza dando su particular definición sobre el protocolo: "el comportamiento, la forma de ser, la forma de moverse, la forma de hablar... en definitiva el saber estar".
Descargar o escuchar el programa
¿La gente ha perdido las formas?
A todo el mundo le gusta que le traten bien. La percepción general es que se han perdido los buenos modales, según podemos escuchar por la encuesta que el programa hace en la calle.
¿La educación y los buenos modales han dejado de ser valores sociales?
José Carlos comienza respondiendo al tema del tuteo. ¿Se tutea a una persona que acabamos de conocer? No. Es mejor esperar a que la persona de mayor edad o jerarquía no haga este ofrecimiento,
¿Es lo mismo protocolo y educación?
El señor Sanjuán nos dice que no, que no es lo mismo. La educación es la instrucción y la enseñanza que nos dan los padres, los profesores y el entorno familiar, mientras que el protocolo son normas que ayudan al buen desarrollo de actos y eventos, de una forma muy general.
El tema del respeto a los mayores también se pone en cuestión en el programa. Hay poco respeto por las personas mayores y por las jerarquías.
José Carlos relata la anécdota que le ocurrió en un ascensor. Cuando ingresó en el ascensor había una señora y le dio los buenos días a lo que la señora le respondió con un aire un poco impertinente: ¿nos conocemos de algo, joven? La gente parece que tiene "miedo a los buenos modales", a los gestos de cortesía y galantería.
El programa continúa con las llamadas de los oyentes que expresan sus opiniones y dan sus puntos de vista sobre el tema. Un programa interesante para escuchar en cualquier momento
El programa de Radio Nacional de España, que entrevista a José Carlos San Juan es presentado y dirigido por Pilar Tabares, y se llama la Noche en Vela.
FICHA TÉCNICA
- Emisión: Radio Nacional, lunes, de 00.15 a 03.00 horas.
- Directora y presentadora: Pilar Tabares.
- Redacción: Carolina Alba.
- Realización: Alida Pintor.
- Producción: Yolanda Náñez.
- Colaboradores: Juan Carlos Ortega, Miguel Sánchez Canales, Adrián Díaz Caneja, Carlos Vargas, Miryam Benedited, Marc Gasca y Paco Bermúdez
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modales y Maneras es una revista de cultura social que divulga todo tipo de contenidos sobre habilidades sociales, temáticas relacionadas con los buenos modales, el protocolo y la etiqueta. Una revista que hemos denominado de cultura social
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
-
Lo ideal sería que todos conocieran y practicaran las normas de etiqueta, protocolo y las buenas maneras, pero no podemos negar la realidad: en muchos hogares esa enseñanza no ha tenido prioridad, ya sea por falta de tiempo, de interés o por desconocimient
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
Es muy recomendable comenzar un relato o razonamiento con algún tema con lo que los demás participantes estén de acuerdo. Es un buen punto de partida para generar un ambiente positivo y de cordialidad
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas