
El teléfono. Su inoportunidad. ¿Sabes emplearlo? (1)
El teléfono, al igual que ocurre cuando se hace una visita, debe utilizarse de forma prudente y apropiada.
Convivencia Social. Formación Familiar y Social. Tercer curso.
(1) Revista "Y". Firmado Max.
Una llamada estridente, obstinada, ha sonado. Estabais tranquilamente en vuestra casa; pero no cabe duda: alguien está ahí, en la otra punta del hilo.
Cualquiera que fuera vuestra ocupación, la llamada telefónica os acosará sin ningún escrúpulo. ¿Dormíais aún?. Os despertará. ¿Estabais en el baño?. Pues os veis obligadas a salir chorreando. La inoportuna, con una sonrisa que adivináis, exclama: "¡Perdóname!. Te he llamado a esta hora para estar segura de encontrarte en casa. ¡Bonita excusa!
Si estabais sosteniendo una conversación útil con alguien que acaba de llegar, tendréis que abandonarlo y correr para hacer callar el odioso timbre. ¿Almorzabais?. Poco le importa al lejano interlocutor que la salsa se hiele en el plato. ¿Digerís apaciblemente fumando un cigarrillo?. Pues tendréis que dar un bote en la butaca.
Estáis de conversación con un hombre de negocios, la plática es grave, dependen vuestros intereses. De repente tenéis que ir al aparato, contestar con una rabiosa e impaciente cortesía a los indiferentes temas de una amiga que quiere pasar el rato.
Si escuchabais complacidos un hermoso trozo de música transmitida por radio, se acabó. La ejecución continúa, pero vosotros tenéis que dejar de deleitar vuestros oírlos.
-
1011
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las peores interrupciones es la que se hace en medio de una conversación sea del tipo que sea
-
La forma de comunicarse más habitual es la palabra, pero hay otras de formas de transmitir un mensaje sin palabras, como puede ser utilizando los gestos
-
Si en nuestra intervención tenemos que citar algunos nombres, es conveniente apuntarlos para no olvidarlos o confundirlos
-
La forma de responder una llamada en la empresa difiere ligeramente de la forma de responder a una llamada particular
-
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
-
El uso del teléfono móvil, conlleva respetar unas reglas mínimas de educación
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen
-
El lenguaje no verbal aporta a la forma de comunicarnos una serie de matices muy importantes
-
Los discursos en una comida. Brevedad y claridad. Intervenciones cortas y poco extensas. Qué decir
-
Los temas de conversación son importantes para saber de qué hablar en cada momento
-
Conversar o platicar con otra persona supone realizar un intercambio de información que puede ser personal, social o profesional
-
Conversar es una de las formas de interactuar con otras personas tanto en el ámbito social como en el personal