
El teléfono. Su inoportunidad. ¿Sabes emplearlo? (1)
El teléfono, al igual que ocurre cuando se hace una visita, debe utilizarse de forma prudente y apropiada.
Convivencia Social. Formación Familiar y Social. Tercer curso.
(1) Revista "Y". Firmado Max.
Una llamada estridente, obstinada, ha sonado. Estabais tranquilamente en vuestra casa; pero no cabe duda: alguien está ahí, en la otra punta del hilo.
Cualquiera que fuera vuestra ocupación, la llamada telefónica os acosará sin ningún escrúpulo. ¿Dormíais aún?. Os despertará. ¿Estabais en el baño?. Pues os veis obligadas a salir chorreando. La inoportuna, con una sonrisa que adivináis, exclama: "¡Perdóname!. Te he llamado a esta hora para estar segura de encontrarte en casa. ¡Bonita excusa!
Si estabais sosteniendo una conversación útil con alguien que acaba de llegar, tendréis que abandonarlo y correr para hacer callar el odioso timbre. ¿Almorzabais?. Poco le importa al lejano interlocutor que la salsa se hiele en el plato. ¿Digerís apaciblemente fumando un cigarrillo?. Pues tendréis que dar un bote en la butaca.
Estáis de conversación con un hombre de negocios, la plática es grave, dependen vuestros intereses. De repente tenéis que ir al aparato, contestar con una rabiosa e impaciente cortesía a los indiferentes temas de una amiga que quiere pasar el rato.
Si escuchabais complacidos un hermoso trozo de música transmitida por radio, se acabó. La ejecución continúa, pero vosotros tenéis que dejar de deleitar vuestros oírlos.
-
1011
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
-
Las palabras pueden ser adecuadas para expresar tanto una felicitación como un pésame
-
El discurso oral no es la única forma o modalidad de comunicación entre integrantes de diferentes culturas
-
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos
-
¿Quieres ser un mejor orador? Aquí tienes las definiciones y características los diferentes tipos de discursos y cómo utilizarlos
-
En la comunicación verbal, aunque es importante lo que se dice, también es muy importante cómo se dice
-
Qué decir cuando hay que hablar y cómo decirlo. Atraer y mantener la atención del público. Ser claro, breve y ameno
-
Es sabido que el espíritu de contradicción, no se vence sino con el silencio.
-
Puede dejarnos bastante sorprendidos el simple ejercicio de detenernos a escuchar cómo hablamos nosotros mismos.
-
Aprender a escuchar es una las primeras enseñanzas que todo el mundo debería aprender
-
Si la entrevista telefónica es para un medio escrito, no hace falta destacar con la entonación de nuestras palabras ciertos matices
-
Cuando el respeto y la cordialidad abrazan al Ceremonial.