
Organizar una despedida de soltero. Las celebraciones antes de la boda
Antes de formalizar una relación, hay que cumplir una serie de requisitos de carácter legal y otros (no obligatorios) de carácter más personal
protocolo.org
Cómo organizar una despedida de soltero o soltera.
Las tradicionales fiestas de despedida de solteros y de solteras
Las despedidas de soltero o soltera son una de las celebraciones más populares que existen entre los novios próximos a casarse. Se organizan antes de que el novio o la novia se casen y, según dicen, pierdan su 'libertad'.
Las despedidas de soltero pueden ser tan diversas como sus organizadores quieran. Puede ir desde las celebraciones más tranquilas y relajadas, como una cena en un buen restaurante para charlar y disfrutar de la compañía. En otras ocasiones, hay grupos de amigos que optan por celebraciones más movidas y llenas de sorpresas, que en algunos casos rozan la gamberrada o el mal gusto. Hay que buscar un término entre la diversión y el desenfreno.
Una despedida de soltero o soltera es una celebración previa a la boda con mucha diversión y alegría para decir adiós a la soltería del novio o la novia.
Consejos para preparar una fiesta a los novios antes de convertirse en un matrimonio
Antes de que una pareja formalice su relación, sea por cualquiera de las opciones disponibles (Iglesia, Juzgado, Ayuntamiento e incluso algunos ritos menos conocidos), hay que cumplir una serie de requisitos de carácter legal y otros -no obligatorios- de carácter más personal.
Los requisitos de carácter legal, los tratamos en 'Requisitos para un matrimonio religioso' y en el artículo 'Requisitos para un matrimonio civil', en función de la modalidad de boda elegida.
Entre las 'formalidades' no oficiales, la más destacada es la pedida de mano. No es imprescindible para casarse, pero sigue siendo una costumbre bastante seguida por muchas parejas.
Las despedidas de soltero y soltera
Si nos vamos por el lado más jovial y jocoso, vamos a ver uno de esos "requisitos" menos formales, pero más festivo y divertido que se plantea antes de una boda. La despedida de soltero o soltera.
"Cuidado con las fiestas demasiado subidas de tono"
La despedida de soltero
protocolo.org
En muchos lugares del mundo existe la costumbre de organizar una fiesta al novio por parte de sus amigos y compañeros de trabajo -si son amigos-. Aunque la fiesta nos la venden en muchas películas como un desmadre total, hay que tener la cabeza en su sitio, es decir, ser prudente, y tener un poco de buen gusto.
Se puede pasar una velada agradable y "picante" con nuestros amigos sin grandes desmanes. Se fanfarronea un poco, se le pone muy negro su futuro de casado y se hacen bromas por el estilo. Es posible hacer la celebración en una casa o en un local público, abierto o alquilado para nosotros expresamente.
Debemos olvidarnos de las películas porno, la chica de la tarta y lindezas de este tipo. Podemos violentar a los invitados y además es de un pésimo gusto. Una cosa es divertirse y otra sacar lo peor de nosotros mismos, molestando incluso, ofendiendo, a otras personas. Eso no es una celebración, sino una reunión de gamberros y maleducados.
Te puede interesar: El matrimonio civil y sus requisitos
La fiesta, tradicionalmente, es pagada a escote por los amigos que la organizan. El novio próximo a casarse no paga nada -salvo que la costumbre sea otra-. En esta fiesta no se hacen regalos. Y si se hacen, son 'detalles' o pequeños obsequios de broma.
La despedida de soltera
Las mujeres también suelen celebrar el fin de su soltería con un grupo de amigas. Su círculo más íntimo de amigas, familiares, compañeras de trabajo organizan la fiesta de la despedida de soltera.
Lo mismo que hemos comentado para la fiesta de los hombres, los medios nos venden fiestas desenfrenadas y de muy mal gusto, la mayoría de las veces. La moda actualmente, en algunos casos, es acudir a un espectáculo de "Boys" -stripper- o solicitar los servicios de un grupo que hace este tipo de números para fiestas privadas.
Podemos pasar una velada agradable y "pícara" con nuestras amigas, pero manteniendo su dignidad y la compostura. Recordemos que hay un día siguiente y nos podemos arrepentir de muchas cosas. No podemos dejarnos llevar por el momento.
La fiesta es organizada y pagada a escote por las amigas que asisten a la misma. La 'homenajeada' no suele pagar ningún gasto de la fiesta. En este tipo de celebraciones no se hacen regalos -el regalo es la fiesta-. Pero si se hace algún 'detalle' suele ser alguna cosa de poco valor y en plan de broma.
protocolo.org
Las invitaciones para una despedida de soltero o soltera
Los organizadores, en este caso, se convierten en anfitriones e invitados al mismo tiempo. Los novios no invitan ni, en muchos casos, saben quién va a acudir a su fiesta de despedida.
Te puede interesar: La petición de mano. Cómo se hace
Los organizadores deberán tener mucho cuidado con la lista de invitados, para evitar que la fiesta no sea desagradable para los novios, invitando a personas que no son del "gusto" del festejado. Hay que evitar invitar a ese compañero o amigo con el que no se habla o con el que ha tenido sus más y sus menos, a ese familiar con el que tiene diferencias, etcétera, etcétera.
Si la fiesta es en una casa particular, habrá que tener mucho cuidado con los muebles y el resto de enseres. Lo mejor, es retirar todo lo que no sea necesario. Además de invitar, tendremos que organizar y puede que participar en la limpieza posterior.
Los regalos, si se hacen, deberán ser detalles de poco valor y graciosos (¡ojo!, graciosos, no groseros). Si hacemos invitaciones escritas, se puede indicar que no se hagan regalos. Si las hacemos de forma verbal, también se puede indicar esta información.
Por regla general, no se invita a ninguno de los padres de los respectivos novios. Tampoco van hombres a la despedida de la novia, ni mujeres a la fiesta de despedida del novio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
Las bodas son celebraciones sociales en las que amigos y familiares acompañan a los novios en su 'día grande'. Pero hay invitados cuyo comportamiento deja mucho que desear
-
Tanto el anillo de compromiso como el anillo o alianza de casados se suele lucir en el dedo anular
-
Los pajes son los encargados de acompañar a los novios tanto a la entrada como a la salida de la iglesia
-
El escote es una de las partes más importantes de un traje de novia
-
El vestuario de los novios es una de las partes más importantes en una boda porque son los protagonistas del día
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
-
Los invitados deben esperar a la novia en el interior del templo. También, lo deben hacer el novio y la madrina esperando a la novia al pie del altar
-
¿Es correcto regalar el mismo dinero o un regalo del mismo importe que nos hicieron a nosotros el día de nuestra boda?
-
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda
-
Las damas de honor son un grupo de mujeres, generalmente amigas o familiares de la novia, que la acompañan y ayudan en diversos momentos...