
Las bodas y los regalos 'caprichosos'. Ya no se regala como antes. Listas de boda de 'ensueño'
Los regalos de boda han ido evolucionando a medida que las costumbres y las tradiciones han ido cambiando al ritmo que los nuevos tiempos y las nuevas modas imponen
Pamono - protocolo.org
Los novios son cada vez más 'caprichosos' con los regalos de boda que eligen
La compleja 'actividad económica' de las bodas ha ido cambiando mucho a lo largo de los años. La hipersocialización de las bodas las ha ido convirtiendo, en muchos casos, en verdaderos negocios mercantiles.
Las invitaciones a una boda crean 'obligaciones' y los novios lo saben. Por esta razón, se hacen invitaciones a diestro y siniestro porque eso supone más cantidad de regalos -también mayor gasto para los novios-. Aunque algunos regalos no cubran ni el cubierto, hay de todo. También hay invitados que harán un regalo y no acudirán a la boda.
Hablando de regalos ahí es donde queríamos llegar
Cuando recibimos una invitación de boda pensamos: ¿Por qué me invitan? En la mayoría de los casos suelen invitarnos por lazos familiares o de amistad. Pero en otros, ¿por qué? ¿Es una forma de participar en una costumbre social que me hace sentir parte de una comunidad? No lo creo. Suele ser un móvil meramente económico. Nos ponen en un compromiso cuyo objetivo suele ser el regalo.
Te puede interesar: La lista de boda. ¿Qué regalar a los novios? Invitaciones de boda y regalos
Si echamos la vista un poco atrás en el tiempo, una boda era una forma de compartir esa celebración con amigos y familiares, los cuales con sus regalos ayudaban a 'montar' la casa, el futuro hogar de la pareja. Se les regalaban muebles, vajillas, cuberterías, cristalería, etcétera, incluso cosas relacionadas con el ajuar, si no lo aportaba alguno de los novios. Todo lo que pudiera ser utilidad era bienvenido y agradecido.
Actualmente, podemos comprobar como muchos novios tienen una lista de boda más con caprichos que con 'necesidades': objetos de arte, piezas de diseño para la cocina, viajes, productos de tecnología... incluso dinero en metálico -cada vez más solicitado y por medios cada vez menos sutiles-.
Las bodas se han convertido en un auténtico mercantilismo, con sus excepciones, donde lo importante es la 'facturación final'. Se hace un cálculo del coste de la boda y de lo que se puede estimar aporte cada invitado. No siempre salen las cuentas, pero se intenta.
Vamos a ver una cosa. Si no tenemos necesidad de nada material, ¿por qué no hacemos que nuestros invitados hagan una donación a una ONG, a cualquier otro tipo de organización benéfica o una entidad de ayuda social? O simplemente, podemos indicar en la invitación que no se aceptan regalos. Si queremos que los novios tengan un recuerdo nuestro, podemos regalarles algo de pequeño valor, incluso grabado con esa fecha, para que tengan un buen recuerdo. Pero no es necesario escoger un 'capricho' como 'pago' a una invitación a una boda.
Resumiendo, es verdaderamente curioso ver algunas listas de boda que nos harían dudar si estamos ante una lista de regalos para una boda, ante una carta a los Reyes Magos de un adolescente caprichoso, o ante un catálogo de objetos de una casa de subastas de arte.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las bodas son celebraciones sociales en las que amigos y familiares acompañan a los novios en su 'día grande'. Pero hay invitados cuyo comportamiento deja mucho que desear
-
El escote es una de las partes más importantes de un traje de novia
-
Si los novios optan por seguir la fiesta con sus invitados una vez terminado el banquete, es habitual que se cambien de ropa, por algún atuendo más cómodo
-
El curioso origen de la luna de miel y su relación con la conservación de la especie
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
Las damas de honor son un grupo de mujeres, generalmente amigas o familiares de la novia, que la acompañan y ayudan en diversos momentos...
-
Los invitados deben esperar a la novia en el interior del templo. También, lo deben hacer el novio y la madrina esperando a la novia al pie del altar
-
El matrimonio del príncipe Guillermo con Kate Middleton no la confiere el uso del título de princesa.
-
Las familias y los novios 'pactan' el reparto de gastos en función de diversos factores, principalmente el poder adquisitivo de cada familia
-
La invitación es el elemento de partida principal a la hora de elegir un vestuario para acudir a una ceremonia
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
La ceremonia civil es mucho más sencilla y breve que la ceremonia religiosa, aunque tiene los mismos efecto en términos legales