
Anillo de compromiso. Vena amoris
Tanto el anillo de compromiso como el anillo o alianza de casados se suele lucir en el dedo anular
Miyagi69
¿El anillo de pedida en el dedo anular?
¿Por qué se coloca el anillo de pedida en el dedo anular?
El anillo de compromiso, como su propio nombre indica, es una forma de establecer un vínculo "más oficial" en una relación de pareja. Es una "promesa" de futuro para una vida en común.
La tradición indica que se entrega el anillo del compromiso el día de la pedida de mano . Lo habitual es que contenga un pequeño diamante o bien una piedra preciosa similar. También puede ser un anillo en "baguette" como el que recibió en su día la actual reina de España Doña Letizia. La mayoría de los establecimientos de joyería ofrecen diseños estándar y personalizados para los anillos de compromiso.
Miyagi69
¿Por qué se coloca en el dedo anular el anillo de compromiso?
En la época del Imperio Romano se decía que el dedo anular contenía un vínculo directo al corazón por medio de la vena del amor -vena amoris-. Un vaso sanguíneo que recorre de forma directa la distancia que separa el dedo anular y el corazón. Y todo lo que tiene que ver con el amor está siempre se relaciona con el corazón.
Te puede interesar: Cómo hacer una pedida de mano
Hay muchas otras "teorías", la mayoría de ellas no contrastadas históricamente. Podemos empezar por los aros o aretes Egipcios hasta la Inglaterra de Eduardo VI . Aeste rey se le atribuye un decreto imponiendo como "dedo oficial" el tercer dedo de la mano izquierda -se empieza a contar desde el índice, excluyendo al pulgar-.
Aunque cada región, zona o país tienen sus propias costumbres, lo más habitual es colocarse el anillo de compromiso -también llamado anillo de pedida- en el dedo anular izquierdo. Después de casados la alianza matrimonial -también llamado anillo de boda- se suele colocar en el dedo anular derecho. Pero como decimos, las costumbres y tradiciones son muy diversas en todo el mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los pajes son los encargados de acompañar a los novios tanto a la entrada como a la salida de la iglesia
-
Es el momento con el que soñamos desde niñas y es cuando más deseamos vernos increíblemente bellas!.
-
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda
-
Las bodas civiles son cada vez más habituales, y se celebran en los juzgados o en el ayuntamiento de la localidad
-
La boda es uno de los acontecimientos familiares más celebrado en sociedad
-
Antes de formalizar una relación, hay que cumplir una serie de requisitos de carácter legal y otros (no obligatorios) de carácter más personal
-
Los padres y los padrinos suelen ser "más generosos" haciendo regalos que el resto de los invitados -aunque hay invitaciones muy generosos, también-
-
En función de la formalidad que deseemos dar a la boda civil, se puede ir vestido de forma elegante, sin ir de traje o con algún vestuario de etiqueta. La elección es de los novios
-
Cómo acordar los gastos de la boda sin herir sensibilidades por cuestiones, algunas veces, sin la menor importancia. Hay que evitar cualquier tipo de malentendido
-
Los invitados a una boda suelen ser personas cercanas a los novios. Principalmente, amigos, familiares y, en algunos casos, compañeros de trabajo o de profesión
-
Vestir de blanco o de rojo en una boda no son elecciones muy acertadas
-
La forma más ordenada es que cada uno de los novios, escriba la lista de invitados de sus respectivas familias y amigos