
25. Otras ceremonias de certificación, graduación o premiación.
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
4.3.1 Otras ceremonias de certificación, graduación o premiación.
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión, en los cuales también se debe aplicar el protocolo que demande cada caso según la existencia de las siguientes condiciones:
- Debe haber una mesa principal, en la que se ubiquen quienes presiden la certificación representando las partes vinculadas en la ceremonia, a nivel interno y si hay vinculación externa, igualmente debe estar allí representada. Si el caso es de un premiación que se llevará a cabo en un formato de evento tipo coctel, o en el que sencillamente se decide prescindir de una mesa principal, los presidentes del acto deberán situarse en las sillas centrales de la primera fila del auditorio, si lo hubiere, o de pie en un lado preferencial en frente de los asistentes ya sea mirándolos o como parte del grupo.
- Presidencia de la mesa principal: básicamente se compone por quien representa la máxima autoridad de la Universidad (Rector, Vicerrector, Decano o sus delegados); representante(s) de la(s) dependencia(s) que organizó el curso, diplomado, programa o cátedra (Decano de división académica, Director de dirección administrativa o de Extensión); y en el caso que se de en conjunto con otra entidad o empresa, deberá estar en la mesa principal, el representante de dicha organización también, en la máxima autoridad o su delegado. En el libreto deberá hacerse mención de los miembros de la mesa principal o su presencia en el auditorio cuando no estén en mesa principal.
- La mesa principal debe estar debidamente marcada con los habladores que indiquen el lugar donde se deben sentar los presidentes del acto, ver punto 3.1.11.
- Disposición de los diplomas o certificados que se entregarán a los graduandos, deberán ubicarse ordenadamente y de acuerdo a la lectura que se de en el libreto, en la mesa principal. Si la certificación, graduación o premiación supone la entrega de trofeos o premios en especie que representen volumen y no se puedan ubicar en la mesa principal, deberá disponerse una mesa exclusiva al lado izquierdo de la mesa principal, donde se ubiquen estos elementos y al momento de la entrega a los ganadores o graduandos, deberá haber un encargado de pasarlos a los miembros de la mesa principal. También se puede dar que los miembros de la mesa principal pasen al frente de la mesa de premiación y entreguen en esa ubicación los mismos.
- Debe indicársele a los graduandos, ganadores o premiados, que deben saludar de la mano a cada uno de los miembros de la mesa principal.
- Presentador: puede contarse con un solo presentador, aunque si el evento lo llegara a requerir podría trabajarse con una pareja que intercale la lectura del libreto.
- Se deben observar y aplicar los detalles de logística y protocolo que se listan en el capítulo III.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
Los presidentes del acto estarán en primera fila del auditorio, subirán a leer sus palabras y luego quedará el conferencista en el atril para su intervención.
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.
-
En casos excepcionales y por autorización del Rector, se podrán organizar misas en memoria de estudiantes, profesores o funcionarios fallecidos.
-
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...
-
El protocolo deportivo es la forma como se dispone un acto para que tenga los efectos deseados por la Institución que lo organiza.
-
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
-
El éxito de una reunión depende en gran medida del estilo y la personalidad del anfitrión y la institución que representa.
-
Este protocolo Eclesiástico tiene sus precedencias, tratamientos y símbolos e indumentarias y se adapta a las costumbres propias de cada región
-
la Universidad va ligada a las necesidades de mantener unas buenas relaciones con los periodistas.
-
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
-
En la Universidad del Norte se celebran actos que guardan tradiciones y costumbres de la Institución.