
21. Tipos de actos. Por su objetivo. II.
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
Tipos de actos. Por su objetivo.
Categoría: Conferencia.
Definición: Exponente destacado de una especialidad. Exposición magistral de un tema por parte de una persona. No se deben hacer preguntas.
Duración: Una hora y media.
Ámbito: Carácter geográfico, mundial, internacional, nacional, regional.
Característica: Exposición magistral de un tema. Público abierto. Auditorio amplio.
Objetivo: Analizar una o varias soluciones de un problema. Proporcionar información experta con continuidad.
Protocolo: Revisar punto 10.10.3.
Categoría: Debate.
Definición: Un grupo de personas expone una situación y se somete a un grupo para sacar apreciaciones. Varios puntos de vista.
Duración: 2 horas.
Ámbito: Internacional, latinoamericano, nacional, regional.
Característica: Máximo 6 personas. Público activo y pasivo.
Objetivo: Exposición de una situación.
Protocolo: Revisar punto 10.10.2.
Categoría: Convención.
Definición: Intereses similares. Tomar decisiones alrededor de un tema (industriales, políticos).
Duración: 3-8 días-
Ámbito: Internacional, mundial, latinoamericano, iberoamericano, andino, nacional.
Característica: Comercial, político, social, técnico.
Objetivo: Integración, imagen, actualización, intercambio, recomendación.
Protocolo: Revisar punto 10.10.2.
Categoría: Jornada.
Definición: Exposición magistral, por parte de varios expositores, sobre algunos tópicos de un tema.
Duración: 1-5 días.
Ámbito: Internacional, nacional.
Característica: Son muy específicas. Requieren público conocedor a fondo del tema.
Objetivo: Profundizar sobre un tema específico.
Protocolo: Revisar punto 10.10.3.
Cuadro tipos de actos. Por su objetivo.

protocolo.org
- Tipos de actos. Por su objetivo. I.
- Tipos de actos. Por su objetivo. II.
- Tipos de actos. Por su objetivo. III.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.
-
Consejo directivo, Rector, Consejo Académico, Comité ejecutivo, Decanos, Directores, Profesores...
-
Orden del día. Intervenciones en un acto inaugural. Coordinación de temas para las intervenciones, palabras o discursos en un acto central. Libreto.
-
Las condecoraciones son distinciones honoríficas concedidas por gobiernos o entidades públicas o privadas, para premiar el mérito de un ciudadano o de una institución o de recompensar los servicios prestados.
-
La etiqueta del ciberespacio se denomina Netiqueta.
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..
-
Cuando ocurra un duelo nacional, la Universidad se puede adherir al mismo.
-
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales.
-
Se puede llevar a cabo en la Sala de Arte de rectoría, o en su defecto, en un salón especial dispuesto para tal fin. Las copias de los convenios deben estar en una carpeta institucional.
-
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
-
En la Universidad del Norte se celebran actos que guardan tradiciones y costumbres de la Institución.