
09. Ubicación de personalidades según las precedencias.
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
2.2 Ubicación de personalidades según las precedencias.
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República, es decir, el Presidente; cualquier otro caso (el personaje Homenajeado en un acto, Embajador plenipotenciario en Colombia, Ex presidentes, etc.) se tendrá que revisar con las autoridades de la Universidad, quienes tienen la potestad de decidir si ceden o no su lugar en la mesa.
Autoridades departamentales, locales y otros dignatarios deberán ocupar su lugar de precedencia en la presidencia de un acto, después del lugar del Presidente del Consejo Directivo, sus vicepresidentes y/o el Rector de la Universidad.
Para tener en cuenta.
Durante un evento que se lleve a cabo en el auditorio de la Universidad, el lugar de honor está en el centro, el segundo a la derecha, el tercero a la izquierda y así sucesivamente, de modo que los pares están a la derecha y los impares a la izquierda, ubicados mirando al auditorio.
La primera fila, generalmente es la más importante, si se trata de un acto académico, una distribución de premios, condecoraciones, certificados diplomas, etc.
Si se trata de presenciar un espectáculo, ya sea un desfile, revista, o una función de teatro, evento deportivo o taurino, etc., el lugar preferencial puede estar en segunda, tercera o cuarta fila, si la visibilidad es mejor. Generalmente en un teatro el palco presidencial es el central de la segunda fila.
La precedencia de los puestos, cuando dos o más personas deben colocarse una al lado de la otra para asistir a una ceremonia, se establece de la siguiente
manera:
- Si las personas son dos, la de mayor precedencia va a la derecha.
- Si son tres la de mayor rango ocupa el centro, la que le sigue a la derecha y la tercera a la izquierda.
Como regla general se puede afirmar que cuando concurra un número impar de personas, el de mayor categoría ocupa el centro, colocándose a los demás alternativamente a la derecha e izquierda según su categoría.
Gráficos de ubicación según las precedencias.
Firma de un tratado o convenio.

protocolo.org
Nota: Los números hacen referencia al orden de precedencia en que se deberán ubicar los invitados a un acto o quienes lo presiden, siendo 1 el de mayor importancia.
Precedencias en un automóvil.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dado que el desfile es un acto protocolario debe seguirse un orden determinado en el desarrollo de actividades.
-
Cuando sucede la muerte de un profesor o funcionario administrativo, el director del área deberá avisarlo a la autoridad académica o administrativa directa que corresponda.
-
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse.
-
La función de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas en el protocolo institucional. Tratamiento. Otras consideraciones a tener en cuenta para la logística y protocolo de los eventos.
-
Con el fin de aclarar su significado, se relacionan a continuación algunos términos que se utilizarán...
-
En la Universidad del Norte se celebran actos que guardan tradiciones y costumbres de la Institución.
-
Investigar si alguno de los invitados tienen dieta especial o alimentos que les son prohibidos.
-
Cuando se trate de inauguraciones, el acto se celebrará de pie, con atril y sonido para las intervenciones.
-
Elementos necesarios como el atril, la mesa principal, y otros muchos complementos.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Cuando ocurra un duelo nacional, la Universidad se puede adherir al mismo.
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.