
51. Etiqueta femenina: vestido largo.
Esta prenda también se conoce como traje de noche.
Etiqueta femenina: vestido largo.
Esta prenda también se conoce como traje de noche.
Por similitud podemos decir que es la prenda de mayor etiqueta en el vestuario femenino. Aunque los diseños son muy variados se caracterizan por la utilización de telas de alta calidad como rasos, gasas, sedas... dependiendo de la temporada. Discretos escotes, tirantes sugerentes, espaldas al aire... la mujer cuenta con un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir un vestido de "etiqueta".
El vestido debe ser largo y cubrir las piernas, que a su vez llevarán medias de vestir aunque no se vean las piernas.
Zapatos altos y de vestir, de tacón fino. El bolso pequeño, de metal, carey o tela con pedrería. El conocido bolso de mano.
Un collar, unos pendientes o alguna sortija será suficiente. No es conveniente recargar con demasiados complementos. Es mejor pocos y buenos.
El vestido puede ser bordado, con incrustaciones de pedrería o de lentejuelas. Los colores oscuros (aunque influye mucho la moda son los más elegidos, el negro es el rey de la noche aunque no es adecuado llevarlo en las bodas). El color blanco en una boda es el color de la novia por lo que tampoco es el más correcto para las invitadas.
Al esmoquin y al frac de caballero le corresponde el vestido largo para las señoras y en determinadas ocasiones utilizar el vestido o traje de cóctel (en actos menos formales).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de la carrera Diplomática.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Atenciones de nivel 2. Quién recibe y atiende a las personalidades catalogadas en el nivel 2
-
Los tipos de mesa y los sistemas de presidencia.
-
Los escenarios son los espacios físicos donde se va a desarrollar el acto.
-
En función del rango de los visitantes se puede prever que el Rector pase a saludarles en un momento de la reunión que mantengan.
-
Tratamientos debidos a los distintos cargos ostentados en las Comunidades Autónomas.
-
Es un traje de día o de media tarde, elegante, confeccionado en diversas telas en función de la época del año en la que se vaya a poner.
-
Tratamientos debidos a otras personalidades y autoridades,
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
En la mayoría de las Aperturas de Curso estaremos acompañados por Autoridades de gran relieve.