
51. Etiqueta femenina: vestido largo.
Esta prenda también se conoce como traje de noche.
Etiqueta femenina: vestido largo.
Esta prenda también se conoce como traje de noche.
Por similitud podemos decir que es la prenda de mayor etiqueta en el vestuario femenino. Aunque los diseños son muy variados se caracterizan por la utilización de telas de alta calidad como rasos, gasas, sedas... dependiendo de la temporada. Discretos escotes, tirantes sugerentes, espaldas al aire... la mujer cuenta con un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir un vestido de "etiqueta".
El vestido debe ser largo y cubrir las piernas, que a su vez llevarán medias de vestir aunque no se vean las piernas.
Zapatos altos y de vestir, de tacón fino. El bolso pequeño, de metal, carey o tela con pedrería. El conocido bolso de mano.
Un collar, unos pendientes o alguna sortija será suficiente. No es conveniente recargar con demasiados complementos. Es mejor pocos y buenos.
El vestido puede ser bordado, con incrustaciones de pedrería o de lentejuelas. Los colores oscuros (aunque influye mucho la moda son los más elegidos, el negro es el rey de la noche aunque no es adecuado llevarlo en las bodas). El color blanco en una boda es el color de la novia por lo que tampoco es el más correcto para las invitadas.
Al esmoquin y al frac de caballero le corresponde el vestido largo para las señoras y en determinadas ocasiones utilizar el vestido o traje de cóctel (en actos menos formales).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En primer lugar deberemos mantener una reunión con nuestro superior jerárquico para conocer cuál es el objetivo del acto y el presupuesto con que contamos para ejecutarlo.
-
Los uniformes de las Fuerzas Armadas, al igual que el de otros colectivos uniformados, tienen que cumplir unas ciertas normas que regulan tanto su formato como su utilización
-
Los tipos de mesa y los sistemas de presidencia.
-
La mayoría de los regalos institucionales son costosos, entre sus características generales deben de ser representativos de la Institución.
-
Atenciones de nivel 2. Quién recibe y atiende a las personalidades catalogadas en el nivel 2
-
La toma de posesión de un cargo académico como el Defensor Universitario, un Decano de una Facultad, Profesores o Catedráticos son actos que no conllevan gran envergadura a la hora de prepararlos
-
Tratamientos debidos a otras personalidades y autoridades,
-
Según el tipo de visita y el rango del visitante, se recibe y acompaña de distinta forma.
-
La televisión es el medio de masas por excelencia y el momento que nos toca vivir tenemos que convivir con ella.
-
Tratamientos debidos a los miembros del Poder Judicial.
-
Tratamientos debidos a los miembros de la Jefatura del Estado.
-
Tratamientos debidos a los miembros de las Cortes Generales.