
16. Apertura y clausura de reuniones científicas.
Apertura y clausura de reuniones científicas (Seminario, Congreso, Simposio, Foro, Disertación, Charla, Conferencia, Curso, Taller, Mesa Redonda, Panel).
Apertura y clausura de reuniones científicas (Seminario, Congreso, Simposio, Foro, Disertación, Charla, Conferencia, Curso, Taller, Mesa Redonda, Panel).
Programa básico a tener en cuenta para los actos de apertura y clausura:
- Introducción del locutor.
- Apertura musical (opcional).
- Conformación de la mesa académica.
- Palabras de bienvenida del Decano o la autoridad máxima de la institución anfitriona.
- Palabras del representante del comité organizador.
- Palabras del Rector o su representante.
- Cierre.
Según las características de la actividad puede incluirse una presentación artística durante el acto de apertura o cierre.
Conformada la mesa académica, los miembros de la misma dirigirán unas palabras según el orden de precedencia. La máxima autoridad podrá tomar la palabra al comienzo o al final.
Si dicha actividad incluye participantes internacionales, se pueden colocar banderas de los países respectivos.
Según la naturaleza e importancia del evento se podrán entonar los himnos nacional e institucional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Colación de Grado es un acto académico que corresponde al otorgamiento de títulos a los alumnos que culminaron un plan de estudio académico de grado y/o posgrado.
-
Asunción de Rector y Vicerrector. Asunción de Decano y Vicedecano.
-
Los convenios son acuerdos que se celebran entre instituciones, organismos o naciones para un beneficio común y colectivo.
-
La Bandera Institucional, a diferencia de la nacional y la provincial, no será portada por abanderado.
-
El acto de Primera Piedra o Piedra Fundamental es un acto simbólico que se celebra con el inicio de una obra especial por su relevancia para la entidad promotora o para la sociedad en general.
-
Decreto 1574/93.
-
Ordenanza 61/2010-CS.
-
La letra oficial del Himno Nacional será el texto de la canción compuesta por Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).
-
Los antecedentes históricos de lo que hoy llamamos Ceremonial y Protocolo pueden rastrearse en la simbología de las bandas de cazadores y recolectores.
-
La Universidad Nacional de Cuyo, conmemora su aniversario el 16 de agosto.
-
Decreto 858/99 09/08/1999.