
07. Bandera de la Universidad Nacional de Cuyo (Ordenanza 61/2010 R).
La Bandera Institucional, a diferencia de la nacional y la provincial, no será portada por abanderado.
Bandera de la Universidad Nacional de Cuyo (Ordenanza 61/2010 R).
La Bandera Institucional, a diferencia de la nacional y la provincial, no será portada por abanderado.
Estará presente en todos los actos y ceremonias de la Universidad, dentro y fuera del campus, siempre que se encuentre una autoridad presente. La Bandera Institucional deberá ubicarse a la derecha de la presidencia, separada de la Bandera Nacional y Provincial. (ver Esquema de este artículo)
En caso de presencia de banderas nacionales de otros países, la Bandera Institucional se ubicará teniendo en cuenta las siguientes situaciones:
- Si el conjunto de banderas resulta número par, la Bandera Institucional se ubicará a la izquierda de la última Bandera Nacional, con una separación mayor (ver Esquema 1 de este artículo).
- Si el conjunto de banderas resulta número impar, la Bandera Institucional se ubicará a la izquierda de la presidencia, separada del conjunto de banderas nacionales, a los efectos de que la insignia nacional, acompañada de la provincial, ocupe visiblemente el centro métrico del mismo (Ver Esquema 2 en este artículo).
En cuanto a la Bandera Institucional de fameo, la misma no puede ser de menor tamaño que otras banderas que la acompañan, ni puede quedar izada a menor altura que las demás. Se sugiere que todas las banderas sean de las mismas dimensiones y es obligación que los mástiles sean de la misma altura y tengan el mismo tope.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).
-
Todo acto o ceremonia, transmite un mensaje académico, científicos, tecnológico, cultural o deportivo, cuyos rasgos conforman la imagen institucional, su visión, misión, valores, flosofía, política y objetivos.
-
Decreto 858/99 09/08/1999.
-
Se recomienda averiguar previamente las condiciones del visitante (discapacidad, religión, gustos, costumbres, idioma, etc.).
-
La letra oficial del Himno Nacional será el texto de la canción compuesta por Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
-
La presentación puede estar a cargo de una o más personas, las cuales podrán hacer referencia no sólo al libro sino también al autor.
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).
-
El cambio de abanderados podrá realizarse como acto individual o durante el acto de Colación de Grado
-
Universidad Nacional de Cuyo. Himno.
-
Protocolo a seguir en la inauguración de edificios y otras instalaciones.
-
Honoris Causa deriva del latín y significa "por causa de honor".
-
Los convenios son acuerdos que se celebran entre instituciones, organismos o naciones para un beneficio común y colectivo.